Informe 2015 del mercado de supermercados

Incluye ranking de las cadenas de supermercados, cuotas de mercado en cada uno de los formatos, evolución del número de aperturas, y un análisis de los modelos de negocio en auge, así como de las últimas operaciones de especialistas en este segmento, como Mercadona o Lidl.

El presente informe analiza la evolución de los modelos de negocio de los principales especialistas en supermercados en 2015, tales como Mercadona o Lidl, en un año en el que el sector tuvo que hacer frente a un consumidor menos previsible y más atento a los precios. Pero si algo puso en evidencia los primeros síntomas de recuperación económica, es que también enseguida sustituye la adquisición de productos de MDD por otros de primeras marcas y es capaz de explorar otros canales de compra, como nuevos formatos de proximidad e incluso alternativas online. En este contexto, innovación, renovación y proximidad fueron las claves de las estrategias comerciales, que convergieron hacia una mayor preeminencia del producto fresco y a mejorar la experiencia de compra. Entre las principales novedades, DIA lanzó ‘La Plaza’. Incluye ranking de las cadenas de supermercados, cuotas de mercado, evolución del número de aperturas y organigrama del parque de supermercados, entre otros datos de interés.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Mercadona, DIA y Eroski controlan el 41,1% de la sala de venta
  • Mercadona, DIA y Eroski controlan el 41,1% de la sala de venta
  • Los asociados a IFA y EUROMADI se hacen MÁS fuertes
  • Los asociados a IFA y EUROMADI se hacen MÁS fuertes
  • Las grandes cadenas pisan el acelerador
  • Las grandes cadenas pisan el acelerador
  • Se reactiva la inversión en aperturas y remodelaciones
  • Se reactiva la inversión en aperturas y remodelaciones
  • Sigue la apuesta por los frescos
  • Sigue la apuesta por los frescos
  • El ‘hard discount’ más cerca de calidad e imagen
  • El ‘hard discount’ más cerca de calidad e imagen
  • Eroski, Caprabo y Condis avanzan en la extensión de sus modelos
  • Eroski, Caprabo y Condis avanzan en la extensión de sus modelos
  • Se mantiene el ritmo de expansión en el primer cuatrimestre
  • Se mantiene el ritmo de expansión en el primer cuatrimestre
  • Nuevos proyectos y crecimiento para 2015
  • Nuevos proyectos y crecimiento para 2015
  • El ecommerce cobra protagonismo
  • El ecommerce cobra protagonismo

Contenidos relacionados

  • Distribución Base Alimentaria

Súper Agropal entra en el 'top 10' de enseñas de Castilla y León con su más reciente apertura

  • Distribución Base Alimentaria

El Corte Inglés continúa restando tiendas a 'Supercor'

  • Distribución Base Alimentaria

Diego Maus, director general de IFA, defiende su oferta basada en MDF como "diferencial y que compite con todas las garantías frente a la oferta de los operadores de surtido corto"

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del sector de la distribución alimentaria en la Comunidad Valenciana y Murcia

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 sobre la Distribución Alimentaria en España por superficie

  • Distribución Base Alimentaria

El Rey de la Sandía vuelve a intentar extender su formato de alimentación 'low-cost'

  • Distribución Base Alimentaria

Condis crece de la mano de Roges con una nueva apertura en Cataluña central

  • Distribución Base Alimentaria

Carrefour empieza el año en tablas tras un crecimiento del 3% en superficie en 2024

Ver más relacionados