Informe 2015 del sector de distribución especializada

Incluye ranking de las principales empresas de distribución especializada en frescos por volumen de facturación, así como un análisis del segmento de ecológicos.

El presente informe analiza las tendencias del sector de la distribución especializada, que está perdiendo cuota de mercado ante el avance de la gran distribución en frescos. A pesar de ello, existen cerca de una treintena de compañías cuyos modelos de negocio no solo tienen éxito, sino que continúan en proceso de expansión. Son aquellas que han encontrado en la diferenciación y máxima especialización la clave para desmarcarse de la competencia, como algunas cadenas de charcutería y panaderías, en parte vinvuladas al negocio de restauración, o carnicerías y fruterías, especialmente ligadas a grupos productores que las utilizan como redes propias de distribución. Entre ellas, destaca CAG, Enrique Tomás o Granier. El informe incluye un ranking de carnicerías, pescaderías y panaderías que más facturan.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Vínculo con la producción
  • Acuerdos con la gran distribución
  • Especialización en ibéricos, el negocio se dispara
  • Franquicia como vía de crecimiento
  • Negocio multienseña, estrategia de El Arco

Contenidos relacionados

  • Distribución Base Alimentaria

Grupo Cuevas se prepara para asumir parte del negocio de El Arco

  • Distribución Especializada Frescos

'Sushitake' se refuerza con Carrefour, aunque Eroski se mantiene como su principal aliado

  • Distribución Especializada Frescos

'Sushi Daily' anota nuevos crecimientos y prepara más aperturas

  • Distribución Especializada Frescos

'Sushi Daily' retoma crecimientos y materializa las primeras aperturas del año

  • Distribución Especializada Frescos

'Sushi Daily' superará las 25 aperturas y llega a nuevas enseñas de supermercados

  • Distribución Especializada Frescos

Gesalaga desarrolla un nueva línea de negocio detallista

Ver más relacionados