Artículo sobre el sector de Fruta de Hueso

El sector de fruta de hueso no parece estabilizar su adversa situación, y aunque en las últimas dos campañas la producción ha estado más contenida, "aún seguirían sobrando unas 300.000 t de melocotón y nectarina españolas para no saturar los mercados exteriores", según explican desde la asociación Afrucat. Ante este contexto, los operadores siguen apostando por variedades con mayor valor en todas las frutas, y con las características que demanda el consumidor de hoy en día. A continuación un artículo que habla de la evolución, las dificultades y los nuevos proyectos que están viendo la luz.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Exportación: evolución dispar
  • Cereza: calidad y sabor
  • Renovación varietal

Contenidos relacionados

  • Hortofrutícola

Toñifruit crece en fruta de hueso ecológica tras sellar un acuerdo comercial con Bio Lobrot

  • Hortofrutícola

Informe 2025 del sector de frutas tropicales y exóticas en España

  • Hortofrutícola

Plátano y Banana: Las frutas predilectas, presionadas por el precio

  • Hortofrutícola

Sergio Cáceres (Plátano de Canarias): “Nos enfrentamos a multinacionales capaces de compensar precios entre mercados globales”

  • Hortofrutícola

Somos Hijolusa invierte en una nueva línea de IV gama para palitos de zanahoria

  • Hortofrutícola

Frutas y hortalizas: marca España en Europa

  • Hortofrutícola

“Naturalmente CeriZiosas”: la nueva campaña para la promoción de la cereza europea

  • Hortofrutícola

Agrícola Navarro de Haro apuesta fuerte por los formatos de conveniencia con un nuevo proyecto

Ver más relacionados