Informe 2021 del sector de tés e infusiones en España

Análisis del mercado de tés e infusiones en España en 2020 y 2021, con ranking propio que incluye datos de ventas de las principales compañías. Incluye así mismo datos de producción y de consumo en el hogar y en el ámbito extradoméstico.

El sector de tés e infusiones en España no ha logrado recuperarse de la caída sufrida por el consumo fuera del hogar en 2020. Según los datos del Mapa, la demanda de estas referencias en hostelería se mantuvo en el primer semestre del ejercicio casi un 18% por debajo de la registrada en los primeros seis meses del curso previo, y el consumo en el hogar apenas creció un 0,5% en el interanual hasta agosto, porcentaje que la consultora Kantar eleva hasta el 3,4%. Estos datos han pospuesto la completa recuperación del sector hasta 2022.En este contexto, muchos de los operadores que trabajan mayoritariamente en hostelería se han visto obligados a buscar alternativas, optando en primer lugar por el acceso a la distribución organizada. Sin embargo, la competencia en este canal es muy elevada, con apenas medida docena de operadores nacionales e internacionales repartiéndose el mercado, bien con sus marcas, o bien, con productos bajo MDD. Así, la oportunidad ha llegado principalmente de la explosión del e-commerce, lo que les ha permitido dar el salto también a nuevos mercados en el exterior. Digitalización e internacionalización se han convertido de esta manera en los principales recursos de los operadores del sector, junto con la innovación que, si bien se ha visto ralentizada en el último ejercicio -con una apuesta generalizada por la racionalización de catálogos- sigue focalizada en referencias de valor añadido. De hecho, las variedades frutales y funcionales siguen liderando el crecimiento en la categoría.Todas estas cuestiones se analizan en el presente informe, en el que se incluye también el ranking del sector, encabezado por Pompadour, a la que siguen empresas como Martínez y Cantó, Jacobs Douwe Egberts o Azaconsa. Igualmente, se ofrecen datos actualizados de producción y consumo tanto en el hogar como fuera de él.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • El retail normaliza su comportamiento y el horeca no termina de reactivarse
  • Frenazo a la innovación
  • Unilever vende su división de té
  • Diversificar para crecer
  • Sostenibilidad, digitalización y eficiencia, entre los proyectos de inversión

Índice de Gráficos

  • Principales productores y comercializadores de tés e infusiones (1)
  • Consumo de tés/infusiones en el hogar
  • Evolución de consumo de tés/infusiones fuera del hogar
  • Evolución de la producción de tés e infusiones

Contenidos relacionados

  • Cafés e Infusiones

El café de Guatemala busca un hueco en el mercado español

  • Cafés e Infusiones

Ubago se hace un hueco dentro del mercado cafetero a base de innovación

  • Cafés e Infusiones

Las “perlas de café” llegan al mercado de la mano de JDE

  • Cafés e Infusiones

Informe 2024 del sector de tés e infusiones en España

  • Cafés e Infusiones

'Delta Cafés' pone el foco en la sostenibilidad con ‘The Harvest Collection’

  • Cafés e Infusiones

Informe 2024 del sector del café en España

  • Cafés e Infusiones

Un equipo de científicos desarrolla polvos solubles con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes a partir de café

  • Cafés e Infusiones

Lavazza presenta ‘Tales of Italy’, su nueva propuesta de valor para el canal hostelero

Ver más relacionados