Informe 2023 del sector de Supermercados

Incluye ranking de los principales operadores de supermercados, cuotas de mercado en cada uno de los formatos, evolución del número de aperturas en el último año, y un análisis de los movimientos más recientes de la distribución. El informe repasa las últimas tendencias, los hechos más relevantes y las principales operaciones protagonizadas por las cadenas especialistas en este segmento, entre ellas, Mercadona, DIA, Eroski o Lidl, que encabezan la clasificación.

El sector de supermercados continúa lidiando con grandes cambios y enormes desafíos en un contexto inflacionista sin precedentes, que concadena con dos años anómalos marcados por la pandemia. El nuevo escenario cargado de incertidumbre ha modificado los hábitos de consumo hacia cestas más pequeñas y la búsqueda de opciones más económicas, que ha encontrado respuesta en una creciente oferta de MDD, junto a un aumento de la actividad promocional por parte de las cadenas. Los modelos comerciales que se han reforzado han sido los conceptos centrados en precio y formatos híbridos de bajo coste, además de las tiendas de proximidad. El año pasado estuvo marcado por menos aperturas y más reformas para mejorar las prestaciones y servicios de las tiendas, pero también por la búsqueda de una mayor eficiencia por metro cuadrado, lo que se tradujo en un mayor número de cierres. Todo en ello, en un mercado que continúa en bullicio para los fondos de inversión atentos a oportunidades de compra atractivas. El pasado año, Alcampo y DIA protagonizaron las operaciones de compra-venta, mientras Mercadona, Aldi y Lidl lideraron la expansión orgánica. Entre los principales operadores regionales, Condis, Caprabo y Uvesco siguieron reforzando sus planes estratégicos, este último, con vistas a continuar ganando cuota de mercado en la zona centro.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Máxima competitividad en precio, se intensifica la actividad promocional
  • El incremento de la demanda impulsa la oferta de MDD
  • El parque de supermercados crece un 1,9% en sala de venta
  • DIA vira de rumbo y cambia el tablero de juego
  • Alcampo entra en el Top10
  • Uvesco, consolidarse en el norte y conquistar Madrid
  • Condis, atenta a oportunidades de compra
  • Mercadona, Aldi y Lidl lideran la creación de nueva sala de venta
  • Auge de los modelos ‘low cost’
  • Casi un 4% más de sala de venta franquiciada
  • Aumento de la comida preparada
  • Sostenibilidad, digitalización e innovación, ejes de trabajo

Índice de Gráficos

  • Cuotas de mercado de los especialistas de supermercados y autoservicios de la distribución organizada de base alimentaria (a 31-12-2022)
  • Cuotas de mercado de los especialistas de supermercados y autoservicios de la distribución organizada de base alimentaria (a 31-12-2021)
  • Reparto de la sala de venta de supermercados y autoservicios por cadenas y grupos a nivel nacional (a 31-12-2022)
  • Evolución del número de supermercados y autoservicios de los principales operadores
  • Evolución de la cuota de mercado sobre sala de venta por formatos (+)
  • Evolución de las cuotas de mercado de los principales operadores de supermercados (+)
  • Cuotas de mercado de los especialistas de supermercados y autoservicios de la distribución organizada de base alimentaria (a 31-12-2021)
  • Evolución del censo de supermercados y autoservicios (+)
  • Principales cadenas de supermercados (de 400 a 999 m2) de la distribución organizada (a 31-12-2022)
  • Principales cadenas de supermercados (a partir de 1.000 m²) de la distribución organizada (a 31-12-2022)
  • Evolución de las aperturas de supermercados por tamaño (+)
  • Evolución de la superficie de venta minorista creada por formatos (% de sala de venta)
  • Reparto de la superficie comercial creada en 2022 por operadores (% superficie sala de venta) (+)
  • Evolución de la red comercial creada en el segmento de supermercados por operadores
  • Evolución del mercado de franquicias en el formato supermercado
  • Evolución de la sala de venta reabierta en el segmento de supermercados y autoservicios
  • Evolución de la sala de venta reformada y/o que cambió de enseña en el segmento de supermercados y autoservicios
  • Cuota de mercado por superficie de los tres primeros operadores provinciales en la distribución organizada de base alimentaria (+)
  • Ranking de los 150 primeros grupos/empresas explotadoras de supermercados y autoservicios por sala de venta (a 31-12-2022)

Contenidos relacionados

  • Distribución Base Alimentaria

Mercadona concluirá este mes de abril con dos nuevos supermercados

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del sector de la distribución alimentaria en la Comunidad Valenciana y Murcia

  • Distribución Base Alimentaria

Transgourmet amplía su red 'Suma' y añade más de 1.000 m2 nuevos desde enero

  • Distribución Base Alimentaria

Bécares potenciará su actividad tras ser adquirida por Novas y Mar

  • Distribución Base Alimentaria

Makro invierte en nuevos proyectos para ampliar su capacidad de distribución en España

  • Distribución Base Alimentaria

'Charter' cierra el primer trimestre del año con una decena de aperturas

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 sobre la Distribución Alimentaria en España por superficie

  • Distribución Base Alimentaria

Aldi se instala en nuevas localidades en Madrid y A Coruña

Ver más relacionados