Aunque desde el mismo se habla de cautela, la inversión en mobiliario viene recuperándose desde el 2014 y se prevé que continúe haciéndolo en 2016. La concentración del mercado de mobiliario continúa siendo muy alta y las seis principales empresas que operan en España se reparten en torno al 90% de los pedidos y a las que la distribución detallista reportaría unos 250 M en conjunto . El 10% restante corresponde a un ramillete de empresas pequeñas e incluso autónomos, muy atomizados y cuyas facturaciones son difíciles de poner en común.
En cuanto a las principales tendencias en mobiliario ganan peso los muebles y cajas minimalistas, que ocupan poco espacio y permiten aumentar la sensación de amplitud de los establecimientos. Las estanterías, por su parte, se hacen cada vez en líneas más finas que, una vez instaladas, ofrecen una sensación de invisibilidad al consumidor. La distribución está apostando ahora por colores más oscuros y equipamiento modulable, que permite la adaptación a las necesidades de cada negocio e, incluso, de cada momento, priorizando siempre el producto que se ofrece.
En el reportaje de mobiliario del pasado número de noviembre de la Revista Alimarket, puede acceder a toda la información de los operadores más relevantes, la facturación obtenida en el último ejercicio y las remodelaciones y planes de la distribución minorista que han empujado las ventas del sector en los últimos meses.