Starbucks ha traído a España la experiencia 'Reserve', creada en torno a una gama de exclusivas arábicas, con origen en Nicaragua, Etiopía y Kenya. En concreto, la referencia 'Nicaragua Maracaturra' surge de la mezcla de las variedades de café Maragogyoe y Caturra, cultivadas en este país centroamericano con unas condiciones muy especiales de altitud y clima. Esto origina un café con un sabor complejo, aromas herbales dulces y sabores que recuerdan al albaricoque, al melocotón y a la miel, con una acidez brillante y toques de vainilla.
Por su parte, la edición 'Etiopía Guji' ha sido elaborado con cerezas cultivadas en la estación de Bilida Bukisa, en la región etíope de Oormia, a 6.400 pies de altitud. Su tostado se traduce en un café aromático y delicado, con aromas a lavanda recién cortada, toques de limón y una dulzura similar al de la grosella negra.
Por último, desde Kenya procede 'Kaganda', cultivado en el Gran Valle del Rift, donde su suelo destaca por ser rico en minerales volcánicos. Esto llena de aromas frutales al café y de sabores que recuerdan al melocotón y las fresas, además de presentar una acidez parecida a la lima, con un toque picante.
Espacio y preparaciones exclusivas
Para la venta de estas referencias, Starbucks ha renovado su tienda Beatriz, localizado en la C/ Ortega y Gasset, 29, en el Barrio de Salamanca de Madrid, que se ha renombrado como 'Starbucks Reserve'. Con un espacio de 238 m², el nuevo local presenta un diseño está inspirado en la calidad de los granos de café y la pasión por este producto. Para ello, en su reforma se han empleado materiales naturales y sostenibles como el mármol, la madera de roble, el acero o los suelos continuos de granito, mientras que en el techo, las lamas de madera dibujan una huella helicoidal similar a la que se forma al rastrillar el grano durante el proceso de secado.
Además la tienda cuenta ahora con dos terrazas-lounge exteriores y un total de 117 asientos, 42 de ellos en el interior.
En cuanto a las formas de preparación, este nuevo establecimiento cuenta con tres métodos distintos: pour over, prensa francesa y clover, esta última, un cruce enrte la cafetera de émbolo y una de vacío, que absorbe el agua colocada en la parte inferior haciéndola pasar por una capa de café molido. Su filtro permite que el café mantenga sus mejores y aromáticos aceites.