La compra de frutas brasileñas ha ido creciendo progresivamente en los últimos años en España. Según los datos que ofrece el ICEX, en 2015 se adquirieron 103.274 t de frutas, un 14% más respecto al dato registrado un año antes. Para continuar con esta tendencia alcista, el consorcio 'Frutas do Brasil' trabaja para promocionar y dar a conocer sus productos en nuestro país y Europa , para así encontrar nuevos compradores. Para ello, está participando en la feria Fruit Attraction, lugar en el que las empresas que forman parte de este consorcio puedan reencontrarse con sus clientes, así como captar nuevos distribuidores, ya sean españoles como europeos.
Jorge Souza, gerente del proyecto 'Frutas do Brasil', explica que se ha diseñado una estrategia de promoción del producto brasileño para Europa. Por un lado, se quiere presentar a los mayoristas y grandes minoristas de los principales mercados 'Frutas do Brasil Festival', una acción que consiste en la exposición, degustación y promoción de las frutas brasileñas en locales y eventos de gran participación popular con el objetivo de mostrar a los compradores, tanto de mayoristas como minoristas, sus características. Souza comenta que estas frutas cuentan con un gran sabor y dulzor, y ofrecen diversidad en variedades y regularidad de la oferta, ya que "tenemos capacidad productiva todo el año", añade.
Según los datos aportados por el Sector de Promoción Comercial de la Embajada de Brasil en España, el mercado español compra el 11% del volumen total de frutas frescas exportadas . Este dato pone de manifiesto la importancia que tiene España, principalmente en contraestación. En 2015, las frutas más demandadas según los datos recogidos en ICEX son el melón, que representa el 53% del volumen total, y el mango (23%). El resto se reparte entre otros productos como lima, uvas de mesa, naranjas, sandía, etc.