La legislación española ha prohibido hasta ahora el uso de polímeros reciclados para packaging que estén en contacto con los alimentos; sin embargo tras el Real Decreto 282/2008 se puede emplear pet reciclado en los envases, aunque mezclado con material virgen. El primero en reaccionar ante el cambio de norma ha sido Aguas Font Vella Lanjarón, que ha lanzado un envase de 1,5 l con una cuarta parte de material reciclado, lo que podría dar lugar a extender el uso del pet reciclado en otros envases. De hecho, al cierre de la presente edición, presentó una garrafa Ecoligera de 6,25 l (con un 25% de reciclado), que emplea plástico reciclado, elaborada con un 22% menos de plástico por cada litro de agua. De este modo, permite disminuir la cantidad de pet empleada tanto en el proceso de envasado como en la gestión del residuo. Por otro lado, permite reducir hasta un 29% de las emisiones de C02 respecto a los grandes formatos (5 y 8l).
Poco tiempo después de producirse estos dos lanzamientos, Aguas San Martín de Veri ha decidido seguir la estela de Aguas Font Vella y Lanjarón tras desembolsar un total de 450.000 €.
Damm sigue sus pasos
Al igual que la filial de Danone, ha iniciado su andadura con un envase de 1,5 l que contiene hasta un 25% de pet reciclado. Según señalaron fuentes de la compañía, este lanzamiento viene a confirmar el compromiso que tiene con el medioambiente. De hecho, con anterioridad se incorporó al sistema de gestión de envases ‘Ecoembes’ y redujo en un 15% el gramaje en sus envases de pet.