Abrir menú

Carrefour presenta un nuevo plan estratégico que eleva su MDD al 40%

Carrefour presenta un nuevo plan estratégico que eleva su MDD al 40%

El grupo de distribución francés lanza hoy su nuevo plan estratégico, Carrefour 2026, tras haber completado su proyecto anterior que ha abarcado de 2018 a 2022. Su nueva estrategia se estructura en torno a varios pilares: el compromiso para ayudar a los clientes a afrontar los retos de la inflación; la lucha contra el cambio climático, la innovación en su organización, la entrada en nuevos negocios y el desarrollo de iniciativas sociales. Bajo el primer punto se desarrollan planes destacados, como incrementar el peso de su MDD en sus ventas totales de alimentación, desde el 33% actual al 40%. Además, se mejorará la calidad de estos productos, con la eliminación de 2.600 t de azúcar, 250 t de sal y 20 nuevas sustancias controvertidas.

El grupo también fomentará los formatos de descuento, por ejemplo, con la apertura de 270 nuevas tiendas 'Atacadão' en Brasil, con lo que prevé alcanzar las 470 en 2026, y el lanzamiento de esta enseña en Francia en 2023. Además, prevé la expansión de 'Supeco', especialmente en España, para inaugurar 80 establecimientos y alcanzar los 200 en 2026. Asimismo, en sus hipermercados, a los que califica como "el primer formato de descuento", desplegará el método de competitividad y productividad "Maxi", que ha sido probado con éxito durante el último año y que reenfoca las tiendas en las necesidades clave de sus clientes según cada área de influencia. Por ejemplo, redefine los surtidos gracias a los datos, da mayor visibilidad y disponibilidad a la marca Carrefour, mientras reduce un 20% los surtidos. En paralelo, continúa la rápida expansión del formato de tiendas de conveniencia, apoyándose en la franquicia, con un objetivo de alcanzar los 2.400 puntos de venta. En general, en Europa, el grupo basará en la gestión de terceros más del 90% de sus futuras aperturas, a la vez que seguirá transfiriendo tiendas propias a franquicias. Además, se ha marcado como objetivo incrementar en otros 10 nuevos mercados su presencia actual en casi 40 territorios a través de socios internacionales, principalmente en África, Oriente Medio y América Latina, para acelerar la exportación de productos de la marca Carrefour.

El plan estratégico contempla el apoyo a la agricultura sostenible para que alcance los 8.000 M€ en ventas en 2026, a través de productos sostenibles certificados, lo que supone un crecimiento del 40%. También impondrá a sus cien mayores proveedores que se alineen de aquí a cuatro años con el objetivo internacional de limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Otro de sus proyectos es la lucha contra los residuos, para lo que se ha planteado la reducción del 50% del desperdicio de alimentos y la valorización del 100% de los residuos en tiendas para 2025. Además, el 100% de los envases de productos de marca propia serán reutilizables, reciclables o compostables en 2025. Entre las medidas medioambientales adoptadas destaca la reducción de un 20% del consumo de energía en 2026 en todo el grupo y en Francia en 2024, además de la instalación de 4,5 Mm2 de paneles solares.

10.000 M de GMV por su ecommerce

Por otro lado, el grupo mantiene su meta de que el valor de sus ventas por internet alcancen los 10.000 M en 2026. Asimismo, trabaja para que los clientes omnicanal representen el 30% del total en 2026, frente al 11% de 2021. Para conseguirlo, seguirá enriqueciendo su ecosistema omnicanal y en particular sus aplicaciones.

Sus mejoras organizativas y la digitalización de sus procesos le reportarán 4.000 M de ahorro de costes al final del plan. Para lograrlo se apoyará en las compras conjuntas con herramientas con la central Eureca, con el objetivo de que gestione más de la mitad de los productos de marca de fabricante e Europa, mientras que el 30% de las compras de productos frescos se realizarán aprovechando las capacidades de su filial española Socomo.

La diversificación de sus negocios vendrá de la mano de la creación de una empresa de retail media, junto a la compañía Publicis, y la puesta en valor de sus activos inmobiliarios. Por último, espera duplicar el número de empleados con discapacidad hasta los 15.000.

Incremento de las inversiones hasta los 2.000 M anuales

Para respaldar su plan, el grupo incrementará el importe de sus inversiones desde los 1.700 M a los 2.000 M anuales. Este importe incluye la expansión de 'Atacadão' en Brasil, con unos 150 M de inversión adicional; multiplicar por dos, hasta 200 M, el presupuesto destinado a proyectos de reducción de energía; el apoyo al despliegue del método "Maxi" en todas las tiendas europeas, con aproximadamente 50 M añadidos al presupuesto anual y 600 M destinados a la transformación digital. Por otro lado, prevé que el flujo de caja libre neto alcance los 1.700 M en cuatro años.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters