El grupo cervecero Mahou San Miguel, junto a otras compañías como Ensis o Ainia, ha puesto en marcha Artemisa, el proyecto de I+D que pretende desarrollar una bebida fermentada de origen vegetal, no alcohólica y de consumo diario, destinada a mejorar la salud articular y la calidad de vida de personas que padecen síndrome metabólico y artrosis. El estudio tendrá una duración aproximada de 36 meses y dispone de un presupuesto de 683.636 €, cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea. La nueva bebida se llevará a cabo mediante la modulación de la microbiota intestinal, estudiando cómo esta bebida afecta a los síntomas del síndrome metabólico y al desequilibrio de la homeostasis articular.
El proyecto pone el foco en la introducción de una cepa con efectos probióticos, una cepa inactivada térmicamente con efectos postbióticos y un exopolisacárido con potencial prebiótico. Además, se realizarán estudios preclínicos in vitro y un análisis de intervención nutricional para medir los efectos de la bebida sobre el síndrome metabólico y la artrosis.
Bajo el título "Mejora de la calidad de vida de la artrosis metabólica con alimentos innovadores dirigidos a la salud articular", Artemisa busca explorar nuevas soluciones naturales que sean fácilmente administrables y aceptadas por el mercado. La creciente demanda de fármacos de origen natural ha impulsado la investigación de soluciones alternativas a los tratamientos convencionales, para evitar los efectos secundarios de los productos de síntesis química.
El desarrollo de Artemisa implicará la realización de ensayos en laboratorio para evaluar los efectos de las cepas seleccionadas y las bebidas candidatas sobre la microbiota colónica y su impacto en marcadores relacionados con la artrosis metabólica. El proyecto está estructurado en dos actividades técnicas: la primera se centrará en la obtención de compuestos bioactivos y su adecuación a diferentes matrices alimentarias; mientras que la segunda se enfocará en el estudio y caracterización de las nuevas bebidas desarrolladas, así como en la evaluación de su impacto en personas con síndrome metabólico y artrosis.
Pero no es el único proyecto en el que está embarcado Mahou San Miguel. Como ya informamos en Alimarket, a través de 'New Drinks', la plataforma y marketplace de bebidas innovadoras con sucursal comercial en Amazon, el equipo de innovación de Barlab Ventures ha desarrollado un programa de aprendizaje rápido que tiene como objetivo el testeo de los puntos críticos en la eficiencia de la oferta, así como la evaluación directa del potencial de las nuevas propuestas con los consumidores finales.
De esta forma, el programa ofrece tanto asesoramiento y formación como un posicionamiento comercial muy favorable, multiplicando la visibilidad de los actores participantes y desplegando distintas sinergias en campos como el marketing o la logística durante la fase de test comercial.