Abrir menú

El sector reclama una mayor presencia del pescado en los menús escolares

El sector reclama una mayor presencia del pescado en los menús escolares

La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar) y Pesca España, han reclamado que el futuro Real Decreto que regulará la Alimentación Saludable en los Centros Educativos Públicos incorpore un mayor consumo de pescado. En el contexto de la jornada "El futuro de la alimentación a debate: productos del mar, la proteína más saludable y sostenible", celebrada en el Congreso de los Diputados, Eloy García, presidente de Conxemar y Javier Garat, presidente de Pesca España, han reclamado que el futuro marco normativo mantenga al menos la actual recomendación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN): tres raciones semanales de pescado en los comedores escolares.
Por su parte, el Secretario General de Consumo y Juego, Andrés Barragán, ha asegurado que el texto legal recomendará la inclusión de entre uno y tres raciones de pescado, si bien el desarrollo final corresponde a cada Comunidad Autónoma.

"Estamos ante una oportunidad para mejorar los hábitos alimentarios desde la infancia, pero no podemos retroceder en la protección nutricional de los más jóvenes”, ha indicado Eloy García. Mientras que Javier Garat ha puesto el foco en la obesidad infantil: "tenemos que aprovechar el Real Decreto para revertir esa epidemia creciente, es una oportunidad para plantear soluciones y empezar a atajar el problema".

A continuación se han celebrado sendas mesas redondas. En la primera de ellas, moderada por la directora general de Conxemar, Yobana Bermúdez, han participado el presidente de la Fundación Española del Corazón, Dr. Andrés Íñiguez, la doctora Idoya Sanluis, responsable del área de Procesos Asistenciales e Unidad de Adolescentes en Vithas Vigo, y el doctor Juan José González Soler, coordinador de la Unidad de Obesidad de Vithas. Los especialistas han coincidido en destacar el papel de los productos del mar en la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

La segunda mesa redonda, moderada por el gerente de Pesca España, Antonio Nieto, ha reunido a Ileana Izverniceanu, directora de Comunicación de la OCU, a Mercedes Gutiérrez, jefa de Estudios del Colegio Público Pablo Picasso de Madrid, y al consultor y ex director de la Fundación Dieta Mediterránea, Joan Castells.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters