El Grupo Mahou-San Miguel mantuvo un año más y pese a la disminución del consumo su liderazgo en el mercado cervecero español con una cuota de producción del 37,5% en 2011, correspondiente a un volumen de 12,6 M hl , un 0,5% más que el año anterior. En su primer ejercicio fiscal tras integrar el negocio de Balneario y Aguas de Solán de Cabras , el grupo consiguió mejorar sus ventas netas un 3,6% hasta alcanzar los 1.196 M€ , sin embargo su beneficio de explotación cayó un 7,2% hasta los 189,3 M€ , como "consecuencia de la estructura competitiva del sector y del incremento del coste de las materias primas". En este sentido cabe señalar que el conjunto de las MDD aumentaron su participación en el sector hasta el 42,9% en volumen (dato de SymphonyIRI) y en la hostelería, el descenso del consumo (bajó un 2,1%) ha motivado la puesta en marcha de agresivas promociones a precios más que ajustados.
El grupo reforzó su compromiso con la calidad y la protección medioambiental con inversiones que ascendieron a 80,7 M€ y se destinaron, principalmente, a la mejora de las instalaciones y maquinaria de fabricación, que asegurará para los próximos años, unos niveles de productividad que reforzarán la competitividad. “El esfuerzo inversor realizado en los ejercicios precedentes, la solidez de nuestras marcas, el equipo humano y nuestra salud financiera nos permitirán adaptarnos al devenir del mercado y aprovechar las oportunidades que pueden surgir en un entorno económico difícil ”, asegura la empresa en un comunicado.
Con paso firme en su estrategia internacional
Dentro de las inversiones recientes realizadas por Mahou-San Miguel cabe destacar la t oma del 50% en la compañía india Arian Breweries & Distilleries , en lo que ha supuesto un paso relevante en su estrategia internacional, pasando a tener su primer centro de producción fuera de España . Hasta ahora, el grupo se había centrado tanto en la exportación y en acuerdos de licencias con socios extranjeros, como Carlsberg en Reino Unido, además de producir y envasar sus productos en Alemania e Italia en colaboración con cerveceros locales. Además, la compañía ha suscrito un acuerdo con Grupo Modelo para entrar introducir 'Mahou' en el mercado mexicano . “Es una clara muestra de nuestra firme apuesta por la internacionalización, como también lo ha sido el lanzamiento de 'San Miguel Fresca' en Reino Unido , el primero que realizamos exclusivamente para un mercado internacional”, afirman desde Mahou-San Miguel. El grupo tiene actualmente presencia en más de 40 países y sus ventas internacionales en 2011 superaron los 1,2 M hl, un 10% del volumen total.
Otro de los pilares que mantiene el grupo en su estrategia es la innovación. En este área destaca el lanzamiento del formato de 25 cl en el canal de alimentación de su marca de cerveza 'San Miguel Especial' con el nuevo tapón abrefácil , cierre que en 2012 también ha incorporado la gama 'Mahou'. Este innovador sistema de apertura, que fue elegido producto del año por los consumidores, es un ejemplo más de su apuesta para intentar satisfacer los gustos y necesidades de un mercado cada vez más exigente. Además, el agua 'Solán de Cabras' ha sacado una nueva botella icono en el canal de alimentación, ha incorporado el tapón sport al formato de 750 ml y ha lanzado el e nvase familiar de 1 l para el refresco 'Bisolán' . Respecto a esta última, Mahou-San miguel señala en un comunicado que, con su incorporación al grupo, la envasadora de aguas invirtió su tendencia de los últimos años incrementando cuota de mercado, tanto en volumen como en valor, por primera vez desde 2006. El grupo Mahou-San Miguel cuenta con 2.607 empleados , con 79 nuevas incorporaciones en 2011.