PANRICO, S.A., la mayor empresa del sector de bollería industrial, busca la entrada de nuevos socios en su capital, sin descartar la venta de la totalidad de las acciones de la compañía. De manera oficial, PANRICO sólo admite haber recibido varias ofertas, mientras que LA CAIXA (segundo accionista de la empresa, con un 29,9%), ha asegurado que mantiene su proyecto en la empresa en tanto no cambie la actual situación accionarial (encabezada por la familia Costafreda con un 53%, y completada por el BANCO SABADELL con un 5%, un 7,74% en manos de socios minoritarios y un 4,36% en autocartera). Fuentes del sector, sin embargo, consideran que los propietarios estarían buscando vender una parte mayoritaria de las acciones en una operación que, por su envergadura, estaría orientada preferentemente a un comprador de capital riesgo (APAX PARTNERS, CARLYLE, PERMIRA o MERCACAPITAL, entre los principales candidatos por capacidad financiera). Dentro del sector de pastelería, la opción de SARA LEE BAKERY GROUP (BIMBO) cuenta en su contra con las restricciones en materia de competencia que habría de afrontar (principalmente en pan de molde, mercado controlado por ambas empresas, tanto en España como en Portugal). Tampoco se apuesta por LA BELLA EASO, pese a su pertenencia a un grupo como BARILLA.
PANRICO cerró 2003, último ejercicio con datos disponibles, con una facturación consolidada de 524,33 M.EUR, resultado neto de 10,88 M. y un ebitda de 26,32 M.EUR. Unos datos que no parecen avalar el precio de 700 M.EUR en que habría tasado LA CAIXA la compañía, según publicó el diario Expansión al dar a conocer la operación. La entrada de LA CAIXA y BANCO SABADELL, en 2001, se produjo valorando el 100% de PANRICO en 420 M.EUR. La empresa lidera holgadísimamente los segmentos de bollería frita y bollería rellena, con "Donut" y "Bollycao", respectivamente, si bien para el primero de estos productos está sufriendo la creciente competencia de los fabricantes de masas congeladas. De hecho, puso en marcha el pasado año la filial PANRICO CONVENIENCIA, S.A. (ver ALIMARKET n.969) para entrar a competir en masas congeladas, introduciéndose también en el sector de sandwiches refrigerados.
En la actualidad, PANRICO ultima la reestructuración de su red de ventas. Así, en marzo de este año presentó dos ERE -aún en curso- que afectaban a 95 comerciales de los centros de distribución que tiene en Alcorcón y Coslada (Madrid). Según fuentes sindicales, PANRICO quiere sustituir a los trabajadores con contrato fijo por empleados autónomos. A día de hoy, a excepción de estas dos plataformas, la totalidad de centros de distribución de PANRICO cuentan con empleados por cuenta propia. Por otra parte, la compañía finalizó en diciembre de 2002 el proceso de reorganización societaria, tras absorber las concesionarias que aún no controlaba. Así, adquirió el 100% de DONUT CORPORATION TENERIFE y EXPLOTACIONES INDUSTRIALES DE TEROR (EIDETESA) -ver ALIMARKET n.914-. La compañía también dio por finalizada la reestructuración del grupo a nivel industrial, tras clausurar los centros de Valencia (2000), Zaragoza (2001) y Málaga (2003), contando en la actualidad con diez plantas de bollería y panadería fresca y seca, una para la producción de masas congeladas y una harinera. Por el contrario, no habría avanzado en su anunciada expansión internacional, donde mantiene su presencia en Portugal (dos plantas), China y Grecia (con un centro productivo cada una), pero habría cesado actividad en Francia donde operaba la comercial PANRICO FRANCE, S.L. (Alimarket 1015)
PANRICO ESTUDIA SU VENTA
-
Noticias de Alimentación
Pastelería y Bollería
- 18/04/2005