Abrir menú

INVERALIA ADQUIERE HALCON FOODS

La sociedad inversora INVERALIA, propietaria de CONSERVAS FERNANDEZ, S.A., ha adquirido la fabricante de conservas de fruta HALCON FOODS, S.A. Tras la compra, ambas han pasado a integrarse en el GRUPO HALCON, convirtiéndose en la primera compañía del sector (conservas de frutas y verduras) por facturación. La adquisición incluye AGROCONSERVERA DEL MEDITERRANEO, S.L., filial de HALCON para el canal horeca (marca "Sonatina"). HALCON FOODS era propiedad de RABOBANK desde enero de este año, cuando compró -a través de su filial AGROFOOD, S.L.- a la familia Garrido y a la sociedad de capital riesgo CORPFIN CAPITAL sus participaciones en la compañía -ver ALIMARKET 958-. RABOBANK ha pasado a convertirse ahora en el principal financiador de la operación, liderando un crédito sindicado de 50 M.EUR (aporta 30 M.), en el que también participa la CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO con 20 M. Esta operación permite al nuevo grupo aprovechar sinergias, tanto en el proceso productivo como en el terreno comercial. Así, se ha optado por cerrar la planta de La Copa de Bullas (Murcia), asumiendo la planta de Calasparra (Murcia) tanto su producción como la plantilla. En consecuencia, GRUPO HALCON pasa a contar con dos fábricas, con líneas actualizadas y especializadas por producto: Calasparra -gestionada hasta la fecha por CONSERVAS FERNANDEZ, y que produce principal-mente alcachofa- y Campos del Río (Murcia) -instalaciones operadas por HALCON FOODS, con melocotón como conserva mayoritaria- El proyecto del grupo es incrementar la capacidad productiva de los dos centros, especializándolos por productos y formatos. En ese sentido, ha instalado una nueva línea de pimientos en Calasparra. Asimismo, prevé construir una nueva plataforma logística en un punto estratégico entre sus dos plantas.

Por otro lado, esta adquisición le aporta a INVERALIA la marca "Halcón", con una mayor presencia en el mercado que la enseña de CONSERVAS FERNANDEZ, "La Diosa", motivo por el cual ha pasado a identificar al grupo. Además, la complementariedad de los catálogos -frutas y vegetales- permitirá consolidar su relación con la gran distribución. La nueva estrategia comercial persigue conseguir nuevos clientes, básicamente mediante la oferta de un mayor número de referencias, mejorar el posicionamiento de aquellos productos en los que no es líder, como la mermelada y potenciar nuevos formatos como el cristal.

GRUPO HALCON prevé superar los 93,2 M.EUR de facturación en 2004, y registrar un crecimiento acumulado del 11,74% hasta 2007, superando ese año los 104,2 M. El EBITDA, que en 2004 representaría un 10,5% sobre el total de ventas, podría alcanzar en 2007 un 12%. En cuanto al resultado antes de impuestos, el objetivo es duplicarlo en cuatro años hasta superar los 7 M.EUR en 2007. La producción conjunta del grupo es superior a 92.000 tm. (un 30% alcachofa, un 29% melocotón, un 9,7% pera, un 8,6% mandarina, repartiéndose el 22,7% restante entre mermeladas y zumos, cocktail, pimiento, albaricoque, fresa y uva), ocupando varias de sus referencias el liderazgo tanto en el mercado nacional (alcachofa, pera y cocktail) como en el internacional (alcachofa). El 50% de su producción se comercializa en el exterior, principalmente en la UE (Alemania, Reino Unido y Francia) y en Estados Unidos, donde mantiene un acuerdo para proveer de alcachofas marinadas al grupo BORGES, que distribuye estos productos a través de su filial STAR FINE FOODS, INC. GRUPO HALCON FOODS pasa a contar con una plantilla media de 1.150 trabajadores. (Alimarket 981)



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters