La DO Cava crea el Cava de Paraje Calificado

La DO Cava crea el Cava de Paraje Calificado

El Consejo Regulador del Cava ha presentado la nueva categoría de Cava de Paraje Calificado, que incluirá aquellos cavas elaborados con uvas procedentes de un paraje determinado como excepcional por sus condiciones climatológicas o geológicas.

El presidente del Consejo Regulador del Cava, Pedro Bonet, ha explicado los requisitos que deben cumplir estos cavas, entre ellos una edad mínima del viñedo de 10 años, un rendimiento máximo de 8.000 kg por hectárea y una vendimia manual. Otros requisitos indispensables son el vinificado en la propiedad, un rendimiento de extracción máxima por hectárea de 48 Hl, una calificación del vino base, una crianza mínima de fermentación en botella de 36 meses y trazabilidad integral desde la viña hasta su comercialización, entre otros aspectos.

Según Bonet, “el Cava de Paraje Calificado nace para situar el cava en la punta de la pirámide cualitativa del vino” y “para hacer justicia a la calidad” de este espumoso, que se elaborará en los tipos ‘Brut’. En su intervención, Bonet ha recordado que el Cava de Paraje Calificado “es una categoría incluida en la DO Cava” y “son pocas las DO que pueden presumir de tantos logros, a pesar de que aún somos jóvenes”. “Somos la segunda DO de vino español y la primera de vino exportado”, ha recalcado. Asimismo, ha afirmado que el cava “ha sido y es clave para la sostenibilidad global, para el progreso y para el futuro”, aunque todavía “queda mucho camino por recorrer”, ya que “deberíamos mejorar la imagen del cava, el posicionamiento, la distribución tradicional o el marketing”.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

Terras Gauda invierte en la ampliación de viñedos propios y renueva la imagen de su albariño

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Bodegas La Horra culmina su proyecto bodeguero

  • Vinos

La PTV cierra su cuarto Plan Estratégico con más de 100 M€ invertidos en I+D+i

  • Vinos

García Carrión premiado por el "Desarrollo Socioeconómico" de su zona

  • Vinos

Informe 2024 del Mercado de Vinos Espumosos

  • Vinos

El sector vinícola se prepara ante la amenaza arancelaria de su segundo mercado internacional

  • Vinos

'Zarro' diversifica el negocio con 'Pionera', que combina vermut y cerveza

Ver todas las noticias de Vinos