Alta Alella presenta la marca 'Mirgin', que unifica sus cavas ecológicos

Alta Alella presenta la marca Mirgin, que unifica sus cavas ecológicos

Josep Maria Pujol-Busquets, propietario de Alta Alella, ha presentado a su hija, Mireia Pujol-Busquets, quien está asumiendo progresivamente las funciones de su padre en la empresa familiar. Licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster en Agricultura Ecológica por la Universidad de Barcelona y grado superior de Sumiller en el CETT, ha crecido paralelamente a la bodega y tiene una dilatada experiencia en el sector vitivinícola, tanto en agricultura ecológica como biodinámica.

Josep Maria Pujol-Busquets ha presentado también los nuevos proyectos de Alta Alella que, con el traspaso de la marca de cava 'Privat' al grupo Perelada, consolida su posición en el segmento premium. Entre ellos destaca la nueva marca que unificará la gama de cavas ecológicos: 'Mirgin' (calificativo que proviene de la unión de los nombres de las hijas del matrimonio Pujol-Busquets Guillén, MIReia y GeorGINa).

Los dos nuevos cavas 'AA Mirgin Reserva' y 'AA Mirgin Rosé Reserva' se presentan con una imagen obra del reconocido diseñador Fernando Gutiérrez, "que transmite un lenguaje apto para consumidores con criterios cosmopolitas". Asimismo, el cava ya existent e 'AA Mirgin Gran Reserva' -procedente del paraje Vallcirera- es la apuesta de la bodega para pasar a formar parte de la nueva categoría Cava de Paraje Calificado (mención de la DO Cava para los cavas Gran Reserva provenientes de un “paraje excepcional”) y pasa a l lamarse 'AA Mirgin Vallcirera'.

Precisamente la venta de la marca 'Privat' habría servido, por un lado, para financiar las inversiones en viñedos y en el stock que exige la larga crianza de los cavas de Alta Alella, según habría publicado Expansión. La compañía tendría como objetivo incrementar en 60 ha sus viñedos (actualmente cuenta con 26,2 ha propas) y conseguir en un periodo de dos años que todos sus cavas sean gran reserva.

Alta Alella producirá en 2017 un total d e 244.000 botellas, de ellas 125.000 botellas de vino tranquilo, 100.000 de cava (50.000 botellas de Reserva y 50.000 de Gran Reserva) bajo la marca 'Mirgin' y 19.000 de vino natural bajo el paraguas de El Celler de Les Aus. Esta bodega, que en total absorbió en torno a 1 M€ de inversión para su puesta en marcha en 2015, tiene capacidad para 25.000 botellas de vino anuales. Un 50% de su producción va destinada a los mercados internacionales, área que también está impulsando la compañía catalana.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

Accolade Wines y la división de vinos de Pernod Rircard se integran en la nueva Vinarchy

  • Vinos

Barón de Ley desembarca en Ribera del Duero con un proyecto valorado en 30 M€

  • Vinos

'Lolea' (Zamora Company) trasciende la sangría para adentrarse en el ‘spritz’

  • Vinos

Informe 2024 del Mercado de Vinos Espumosos

  • Vinos

Bodegas Aragonesas irrumpe en el segmento sin alcohol con 'Coto de Hayas 0,0'

  • Vinos

Freixenet presenta un ERE para el 24% de su plantilla

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Perelada & Chivite busca conectar con nuevos consumidores con su primer vino blanco de aguja 0,0

Ver todas las noticias de Vinos