Codorníu Raventós se fusiona con Gleva Estates

Apenas unos días después de que las autoridades competentes dieran el visto bueno a la compra, por parte del fondo estadounidense Carlyle, del 68% del capital de Codorníu-Raventós, el grupo ha anunciado la fusión con Gleva Estates. Además, el consejero delegado de este último, Ramón Raventós Basagoiti, ha sido nombrado CEO del nuevo Codorníu (en sustitución de Xavier Pagés, recientemente nombrado presidente de la DO Cava).

Según la nota difundida por el grupo, "Gleva Cellars es una de las compañías de mayor crecimiento en el sector", con una cifra de negocio en 2016 de 13,48 M€ (un 17% más que hace dos años) y presencia en las zonas vinícolas de Cava, Alella, Montsant, Empordà, Rioja, Ribera del Duero y Rueda.

En concreto, es un proyecto que engloba bodegas "singulares", como son Parxet, en Sant Sebastiá del Gorgs (Barcelona); Mont-Ferrant, ubicada en Blanes (Girona); Titiana, en Tiana (Barcelona); Portal del Montsant, en Marçà (Tarragona); Basagoiti (para vinos de Rioja), con bodega en la localidad navarra de Ázagra; Tionio, para vinos de Rueda y Ribera del Duero, con instalaciones en Pesquera de Duero (Valladolid); y Raventós de Alella, del municipio barcelonés de Santa María de Martorelles.

En total, Gleva Cellars suma 300 ha de viñedo, una capacidad de producción de 2 Ml y un parque de 1.700 barricas, así como una plantilla de medio centenar de trabajadores.

Alex Wagenberg, presidente del consejo de Codorníu Raventós (releva en el puesto a Mar Raventós), ha destacado que la compañía cuenta "con un ambicioso plan para asegurar el liderazgo del grupo y sus marcas y, con la gestión de Ramón Raventós y la futura incorporación de las bodegas y los equipos humanos de Gleva, hemos dado un paso importante en la consecución de este objetivo”. La integración está prevista para antes de fin de año, si bien no se han dado más detalles de la misma.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

García Carrión premiado por el "Desarrollo Socioeconómico" de su zona

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Bodegas As Laxas registra un leve incremento en la facturación y lanza su primer godello

  • Vinos

La DO Cava cae en ventas, pero la revalorización del espumoso amortigua el golpe

  • Vinos

El sector vinícola se prepara ante la amenaza arancelaria de su segundo mercado internacional

  • Vinos

Informe 2024 del Mercado de Vinos Espumosos

  • Vinos

La zaragozana Bodegas Ejeanas refuerza el catálogo con 'UN garnacha roble'

  • Vinos

Terras Gauda invierte en la ampliación de viñedos propios y renueva la imagen de su albariño

Ver todas las noticias de Vinos