La familia Ferrer, accionista de Freixenet, invierte en un viñedo experimental

La familia Ferrer, accionista de Freixenet, invierte en un viñedo experimental

La familia Ferrer, copropietaria de Freixenet, amplía su negocio vitivinícola con un viñedo en la Vall de Bianya, en la provincia de Girona. Con una superficie de dos hectáreas y a 400 m de altura, Can Mallol es la nueva viña que gestionan los hermanos Ferrer y que se une a las que ya tienen repartidas por el territorio catalán: La Freixeneda y Can Sala (Barcelona), La Cerdanya (Lleida), Cap de Creus (Girona), y Montsant y Morlanda (Tarragona).

FourFer, sociedad creada por los hermanos Ferrer para hacerse con ciertos activos (especialmente vinos tranquilos) del grupo Freixenet, tras la entrada en su accionariado del grupo Henkell, ha invertido unos 100.000 € en Can Mallol que esta primavera empezará a comercializar las primeras 2.000 botellas del vino 'Mallol de Bianya' (20 €/botella).

Ubicado en un terreno marcado por las condiciones meteorológicas derivadas del cambio climático, la viña de Can Mallol en la Vall de Bianya supone un reto por su elevado nivel de niebla y la pluviometría que caracterizan la zona. La Vall de Bianya es una iniciativa experimental que nace tras los buenos resultados de la implantación de la viña de la familia Ferrer en La Cerdanya.

Liderado por la enóloga Judit Llop, Can Mallol emplea a cinco personas y cuenta con una gran proyección de crecimiento en los próximos años, afirman desde Fourfer.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

Freixenet presenta un ERE para el 24% de su plantilla

  • Vinos

'Lolea' (Zamora Company) trasciende la sangría para adentrarse en el ‘spritz’

  • Vinos

Bodegas Aragonesas irrumpe en el segmento sin alcohol con 'Coto de Hayas 0,0'

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Accolade Wines y la división de vinos de Pernod Rircard se integran en la nueva Vinarchy

  • Vinos

Informe 2024 del Mercado de Vinos Espumosos

  • Vinos

Perelada & Chivite busca conectar con nuevos consumidores con su primer vino blanco de aguja 0,0

  • Vinos

Barón de Ley desembarca en Ribera del Duero con un proyecto valorado en 30 M€

Ver todas las noticias de Vinos