Valio refuerza su posicionamiento en altos en proteínas con tres lanzamientos

Valio refuerza su posicionamiento en altos en proteínas con tres lanzamientos

Valio, primera cooperativa láctea de Finlandia, continúa aprovechando la expansión de los yogures y postres altos en proteínas -nicho que se ha convertido en motor de estas categorías junto a los plant-based- para proseguir con su implantación y crecimiento en España, mercado en el que entró a finales de 2018. Presente ya en buena parte de las grandes cadenas nacionales, la firma ha elegido nuestro país para presentar su nueva innovación, un mousse de chocolate con alto contenido de proteínas, que ha incluido en su gama 'PROfeel Protein. “Los altos en proteínas suelen ser densos y nuestro objetivo con el mousse es ofrecer al consumidor un producto ligero, pero con un elevado aporte proteico y que destaque por su sabor a chocolate”, explican desde Valio. Este mousse, elaborado en Finlandia, se comercializa en envase unitario de 150 g, sin azúcares añadidos y con 18 g de proteína por unidad.

Además, Valio también ha lanzado otras dos nuevas referencias. En su línea de queso batido o quark, un nuevo sabor de maracuyá (passion fruit), en packaging de 175 g, sin edulcorantes artificiales y 18 g de proteína por envase. Por último, en la gama de natillas, que Valio denomina en sus envases como pudding, un sabor de banana-toffee, en formato unitario de 185 g, "moderadamente azucaradas", sin edulcorantes artificiales y sin lactosa y también con 18g de proteína en cada tarrina. Estos dos productos se encuadran también en la gama 'PROfeel Protein', que queda integrada en España por nueve referencias.

La marca finlandesa ha logrado una rápida implantación y ya está en cadenas como Carrefour, Alcampo, Dia, Hipercor, Supercor, Supermercado El Corte Inglés, Ahorramás, Consum, E.Leclerc, Gadis, BM supermercados, Super Amara, Supermercados Mas y Covalco.

“Somos conscientes de que el consumidor español es muy exigente con los lácteos proteicos. Busca una gran calidad, pero sin renunciar al sabor, así que nos esforzamos por ofrecerles productos muy cuidados, con proteína de alta calidad, pero cuidando mucho el sabor”, explican desde Valio. Valio fue fundada por granjeros finlandeses en 1905 y todavía hoy sigue siendo propiedad de los más de cinco mil granjeros que producen su leche. En 1945, el director del laboratorio, Artturi Ilmari Virtanen, recibió el Premio Nobel de Química por desarrollar un método para conservar mejor los nutrientes del heno para el ganado en zonas con inviernos tan crudos como los de Finlandia. Década tras década, sus innovaciones han situado a Valio a la vanguardia de las tendencias emergentes en alimentación.

Noticias sobre Lácteos

  • Lácteos

Quesos latinos “made in Spain”

  • Lácteos

Carla Vidal (Danone): "Las alternativas vegetales no son una moda y multiplicarán por cuatro su tamaño en diez años"

  • Lácteos

Informe 2024 sobre el Sector Lácteo

  • Lácteos

Covap cierra 2024 con una producción récord en lácteos y reduce ventas en piensos animales

  • Lácteos

Covap lanza 'Bífidus' bajo el eje de la salud

  • Logística Gran Consumo

Quesos Larra ampliará su espacio de almacenaje

  • Lácteos

Central Lechera Asturiana estrena imagen de grupo tras sus últimas adquisiciones

  • Lácteos

Capsa se convierte en accionista mayoritario de Innolact ('Quescrem')

Ver todas las noticias de Lácteos