Florette Ibérica instala en su sede un prototipo de agricultura vertical

Florette Ibérica instala en su sede un prototipo de agricultura vertical

El proyecto Life Farmitank, iniciado en septiembre de 2021, ha entrado en una nueva fase en la que todo girará en torno a los ensayos y pruebas de cultivo con los que se pretende demostrar las ventajas socioeconómicas que presenta esta tecnología española.

La firma Parcitank, especializada en soluciones integrales de implantación de plantas de proceso para diferentes sectores agroalimentarios, será la encargada del diseño, fabricación, instalación, puesta en marcha, mantenimiento y asesoramiento de Farmitank, pasando a coordinar y liderar el citado proyecto.

En él, Florette Ibérica es responsable de la operación del prototipo y la obtención y análisis de los resultados de cultivo, aportando su experiencia en cultivos y el manejo postcosecha. El prototipo se ha instalado en la sede central de la compañía, ubicada en Milagro (Navarra). Para ello, varios de sus técnicos han sido formados para dirigir la planificación y operativa de estos ensayos. Además, se emprenderán análisis de ciclo de vida de los productos para valorar la huella de carbono asociada a su producción.

La puesta en marcha, para fines de investigación, de este sistema de agricultura vertical se llevó a cabo durante la primera semana de marzo y se realizarán ensayos de cultivo de diferentes variedades de lechuga, hierbas aromáticas y brotes.

El proyecto cuenta con 312 m2 de superficie útil de cultivo repartidos en 24 niveles en el interior de un depósito cilíndrico de acero inoxidable de 6 m de diámetro y 16 m de altura. Además, la instalación cuenta con una sala de almacén y siembra, un vestíbulo de entrada y una sala de riego.

Sistema llave en mano para cultivos

Sus responsables lo definen como “un sistema llave en mano modular, escalable y desmontable, con una mínima ocupación de terreno y con posibilidad de albergar hasta 30 niveles de cultivo”. Las condiciones de iluminación, clima y riego están controladas gracias al software desarrollado.

Este proyecto de investigación y demostración europeo, integrado dentro de la convocatoria de proyectos LIFE 2020 y cofinanciado por la Comisión Europea, cuenta con la participación de estos otros socios: CNTA, Floréale y Hermanos Torres Cornago.

CNTA se encargará de analizar los parámetros de seguridad alimentaria, calidad y conservación de los cultivos producidos. Floréale, por su parte, participa en la estrategia de transferencia del proyecto mediante el análisis de su posible replicabilidad en las empresas del grupo galo Agrial.

Mientras, la misión de Hermanos Torres Cornago será comparar los productos obtenidos en sus fincas e invernaderos con los derivados del proyecto Farmitank, en términos de calidad, producción, costes y sostenibilidad.

Noticias sobre Agritech

  • Agritech

La tecnología de agricultura vertical Farmitank pasa a fase comercial

  • Agritech

El programa agritech 'EIT Test Farms' supera las 100 startups, con España como segundo origen de proyectos

  • Agritech

La regulación europea de las Nuevas Técnicas Genómicas entra en la fase final de negociación

  • Agritech

El proyecto Walldrip avanza en un novedoso sistema para proteger el riego por goteo de los insectos

  • Agritech

Agrixel, el ecosistema de datos agrarios compartidos, mejorará la toma de decisiones en el sector agroalimentario

  • Agritech

Grupo AGF Fashion promueve el control biológico de plagas entre sus productores de sandía

Ver todas las noticias de Agritech