Covirán relajó el crecimiento de sus ventas brutas bajo enseña, que se elevaron un 3,2%, hasta los 1.843,7 M€

La cooperativa granadina Covirán obtuvo al cierre de 2023 unas ventas brutas bajo enseña de 1.843,7 M€, lo que supone un crecimiento del 3,2% respecto al ejercicio precedente, en el que el ascenso se había situado en el 8,6%, según las cuentas aprobadas el pasado 22 de junio por la Asamblea General de Socios de la cooperativa. De este volumen, 1.626,4 M corresponden a su actividad en España, un 3,4% por encima del periodo anterior, y 217,3 M a sus ventas en Portugal, con un incremento del 1,6%.

El importe neto de la cifra de negocio creció un 1,64%, hasta alcanzar los 627,9 M y el ebitda se situó en 11,05 M, tras avanzar un 8,6%. Al cierre de 2023, Covirán contaba con un activo de 219 M, un beneficio antes de impuestos de 3,24 M y un beneficio neto de 2,03 M, un millón más que en el curso anterior.

El cash flow social de la cooperativa se elevó un 2%, hasta los 838 M. A lo largo del ejercicio, Covirán realizó inversiones por valor de 5,45 M, destinados a proyectos tecnológicos, instalación de energía renovable y modernización de puntos de venta. En total, la cadena contaba con 13.229 trabajadores en España al cierre de 2023 y otros 1.847 en Portugal.

Menos tiendas, pero más rentables

Covirán concluyó 2023 con 2.209 socios y 2.530 tiendas en España y Portugal. La cooperativa recoge una disminución en su número de supermercados del 7,3%, ya que, según indica, "se ha gestionado el cierre de puntos de venta ineficaces -motivado fundamentalmente ante la falta de relevo generacional-, que han redundado, no solo en el incremento en las ventas, sino también en la mejora de la rentabilidad y eficacia de las tiendas". La mayor parte de los establecimientos, 2.285 unidades según datos propios de Covirán, se sitúan en España, mientras los 250 restantes lo hacen en Portugal, con presencia en prácticamente todas las comunidades españolas y distritos de Portugal. Además, la cadena señala que su presencia "es especialmente crucial en áreas rurales" y es "la única opción de compra en 311 municipios, de los cuales 263 tienen poblaciones inferiores a 2.000 habitantes".

Entre las novedades del último ejercicio, la cadena puso en marcha el nuevo formato Covirán Plus, con una "imagen más moderna y mejor experiencia de compra". Además, se trata de un modelo de supermercado "totalmente accesible y sostenible, con una especial atención en la eficiencia energética para ahorrar costes y reducir el impacto ambiental". En nuestro país, la cadena presentó el nuevo modelo el pasado mes de septiembre con la reforma de su supermercado de La Chana, en Granada. En Portugal, en la actualidad operan cuatro puntos de venta bajo el formato Covirán Plus.

Nuevos proyectos y gestión de la cadena de suministro

En la actualidad, Covirán está desarrollando el modelo Covirán Origen, un proyecto "flexible y personalizado" para supermercados de menos de 150 m2, "manteniendo la relación de proximidad con los clientes". Además, la cadena tiene previsto implantar un "tercer formato dedicado a establecimientos de detallistas independientes que se integrarán paulatinamente en la cooperativa".

La cadena logística también ha experimentado cambios en 2023, orientados a "aumentar la capacidad de respuesta al socio y al cliente, y reducir costos". En este sentido, ha unificado sus dos plataformas de Cataluña en un solo centro en Barberá del Vallés (Barcelona), instalaciones que ya cuentan con un proyecto de ampliación.

Por otro lado, el grupo ha implantado un nuevo sistema de gestión integral y planificación de los almacenes en la plataforma de Casabermerja (Málaga), que tiene previsto extender de forma gradual al resto de centros logísticos. Igualmente, dentro del modelo de transición energética que está desarrollando en los últimos años, Covirán finalizó en 2023 la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo en la plataforma de Vitoria (Álava). En este proceso ya había ampliado en año antes las placas solares de su sede de Granada, proyecto que extenderá al resto de centros de trabajo con el objetivo de reducir la huella ambiental.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Repsol mueve ficha con El Corte Inglés y afianza posiciones en 'Supercor Stop&Go'

  • Distribución Base Alimentaria

Excodimo Canarias ('Spar') crece a doble dígito tanto en ventas como en superficie

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2024 del sector de Cash&Carry

  • Distribución Base Alimentaria

¿Qué supondría la compra de Uvesco por parte de Carrefour?

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2024 de la distribución alimentaria en Portugal por superficie

  • Distribución Base Alimentaria

E.Leclerc vuelve a reducir su red de hipermercados

  • Distribución Base Alimentaria

MC lanza Endless, una nueva unidad de negocio de retail media

  • Distribución Base Alimentaria

Grupo IFA incrementa ventas un 9,2% hasta los 39.446 M€

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria