Lugo se mantiene como la provincia más económica para la compra online y Lleida es la más cara

Lugo se mantiene como la provincia más económica para la compra online y Lleida es la más cara

Soysuper Solutions ha presentado una nueva edición de su Barómetro de precios regionales de supermercados, que compara los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de los ocho grandes supermercados online que entregan en varias comunidades autónomas en España (Alcampo, Caprabo, Carrefour, Dia, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona). Los datos muestran las diferencias regionales dentro de una misma cadena de supermercados. Asimismo, las diferencias de precios online son representativas de los precios en la mayoría de los supermercados físicos.

En los resultados provinciales, y en comparación con la media nacional, indican que Lleida es la provincia más cara de España para realizar la compra online (+1,13%), seguida de Soria, que desde 2021 ocupa la primera o segunda posición del ranking (+0,98%), Vizcaya (+0,81%), Huesca, que el año pasado era la más cara (+0,71%) y Tarragona (+0,55%). Por el contrario, Lugo y Coruña repiten como las más baratas y entran Cuenca, Teruel y Sevilla entre las cinco más económicas.

Por comunidades autónomas, las cadenas analizadas cuentan con precios más asequibles en Galicia (-0,54%), que se sitúa como primera desde hace 11 años; Madrid (-0,32%), Andalucía (-0,29%), Castilla-La Mancha (-0,17%) y Asturias (-0,16%). Por el contrario, los precios son más elevados en Navarra, que repite posición, (+0,51%) y País Vasco (+0,37%), seguidas de Cataluña (+0,36%), Islas Baleares (+0,33%) y La Rioja (+0,32%).

Subidas y descensos de más de 20 posiciones

Desde 2017, las provincias de Lugo y A Coruña se mantienen en las primeras posiciones como las más baratas del Barómetro de precios de supermercados online. Entre los principales cambios destacan que Murcia y Valencia han sido las provincias que han subido en mayor medida sus precios respecto al mismo estudio de 2023, lo que ha supuesto un descenso de 27 posiciones para la primera y de 25 para Valencia. Por el contrario, la provincia que ha bajado sus precios en mayor medida han sido Teruel, que asciende 28 posiciones en el ranking, hasta situarse cuarta.

Por último, la comunidad autónoma que más ha bajado sus precios ha sido Aragón, que ha ascendido cuatro posiciones.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

La distribución relaja su expansión en Castilla-La Mancha y la intensifica en Extremadura

  • Distribución Base Alimentaria

La Comunidad de Madrid tuvo en 2024 el crecimiento más lento de su historia reciente

  • Distribución Base Alimentaria

Grupo Eroski reduce su beneficio neto hasta los 82 M, a pesar de que las ventas llegaron a 5.885 M

  • Distribución Base Alimentaria

Consum se acerca a los 5.000 M€ brutos tras crecer por encima del 7%

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (I Trimestre de 2025): El año comienza con grandes expectativas

  • Distribución Base Alimentaria

Transgourmet invierte 2,5 M€ en la reforma del 'GM Cash' de Menorca

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del mercado de franquicias y asociados

  • Distribución Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski desarrolla un nuevo modelo de 'Cash Record' que extenderá en sus próximas aperturas

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria