Hemav se hace con la inversión más alta del ecosistema agritech en este año

Hemav se hace con la inversión más alta del ecosistema agritech en este año

Hemav Technology, compañía especializada en inteligencia artificial aplicada a la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos, ha cerrado una sustanciosa ronda de financiación de 8 M€ para apoyar el desarrollo de su proyecto empresarial. La iniciativa es una de las más importantes efectuadas este año en el sector agrofoodtech, solo por detrás de las conseguidas por Foods For Tomorrow, fabricante de 'Heura' (40 M€), y Novameat Tech (17,4 M), y sería la de mayor importe en el ecosistema de las nuevas tecnologías agrícolas.

La inyección financiera está liderada por inversores centrados en la sostenibilidad: Future Food Fund (Holanda), PureTerra Ventures (Holanda) e Inclimo Climate Tech Fund (España). Y permitirá a Hemav, con sede en Barcelona, poder escalar 'Layers', su plataforma SaaS para agricultura potenciada por IA, que se especializa en desarrollar modelos exclusivos de predicción de cosechas, facilitando la digitalización, monitorización y predicción precisa de la evolución de los terrenos a distancia.

La ronda de financiación coincide además con una reestructuración estratégica de la base accionarial de la empresa, que ha supuesto la salida de 61 pequeños socios, según se ha difundido.

"Layers ya está transformando la agricultura, digitalizando más de 9,2 M de hectáreas de tierras agrícolas en 24 países y ayudando a los agricultores a reducir los costos de los insumos hasta en un 30%, mejorar la gestión del agua y adoptar prácticas más sostenibles que beneficien tanto a los rendimientos como al planeta", explican desde Hemav.

La plataforma 'Layers' se articula, además, a través de cuatro soluciones tecnológicas: 'Sat-Tech', de seguimiento proactivo de los cultivos; 'Predictive Tech', que genera datos precisos y aplicables a cada usuario mediante modelos personalizados de IA; 'Drone-Tech', que potencia los datos dron para obtener la máxima precisión en los resultados, realizando conteos, análisis de despoblamiento o maleza; y 'Soil-Tech', que combina las muestras de suelo con toda la información de 'Layers' para obtener una visión precisa y unificada.

Empresas como Azucarera, G's, Syngenta, Agroaurora y La Troncal, se cuentan entre los clientes de Hemav, que continuará con Xavier Silva al frente, como CEO.

Noticias sobre Agritech

  • Agritech

El proyecto Walldrip avanza en un novedoso sistema para proteger el riego por goteo de los insectos

  • Agritech

La regulación europea de las Nuevas Técnicas Genómicas entra en la fase final de negociación

  • Agritech

Isidro Fernández (Bumerania Robotics): “Estamos buscando inversores para escalar nuestro proyecto de robots agrícolas"

  • Agritech

La tecnología de agricultura vertical Farmitank pasa a fase comercial

  • Agritech

Agrixel, el ecosistema de datos agrarios compartidos, mejorará la toma de decisiones en el sector agroalimentario

  • Agritech

El programa agritech 'EIT Test Farms' supera las 100 startups, con España como segundo origen de proyectos

Ver todas las noticias de Agritech