La interprofesional de carne de ovino y caprino Interovic ha presentado en su VIII Seminario una nueva campaña de promoción cofinanciada con la UE. Con una duración de tres años (2025-28), esta es la tercera campaña seguida aprobada por la Comisión y, en esta ocasión, la dotación será de 6 M€. Bajo el lema 'Celebra lo Cotidiano con Cordero' el objetivo es reconectar con el consumidor, desestacionalizar la compra y atraer a los más jóvenes, incidiendo en la sostenibilidad y versatilidad del producto.
Para ello, se darán a conocer nuevas formas de consumo, como los platos preparados y el delivery. De este modo, se realizarán acciones con un foodtruck en varios festivales musicales, se utilizarán influencers en redes sociales y prescriptores, siendo Alberto Chicote la cara de la campaña, así como una amplia presencia en medios. Respecto a la figura del 'Paquito' (bocadillo de filete de pierna de cordero), se presentará también en los lineales de retail para incentivar la venta de este corte. Por último, se ha llegado a un acuerdo con la fabricante de platos refrigerados Lassal Cooking para el diseño y elaboración de recetas con base de cordero.
La presentación de la nueva campaña se ha realizado en el marco del VII Seminario Interovic centrado en esta ocasión en la internacionalización. Durante el mismo, varias Oficinas Comerciales del Icex, han dado a conocer cuáles son las principales oportunidades y dificultades para abrir mercado en países tan diversos como Filipinas, Singapur, Argelia y Marruecos. Igualmente, Diego Urtiel, especialista en Negocios Internacionales y Análisis Geopolítico, explicó la situación del sector en Canadá y Estados Unidos, quitando hierro a la amenaza arancelaria de Trump.
Por otro lado, también se procedió a analizar las posibles repercusiones del nuevo acuerdo con Mercosur, de la mano de Horacio González-Alemán, consultor estratégico en Economía Agroalimentaria Internacional. Para este experto, aunque con algunos claroscuros, como la falta de "cláusulas-espejo" (aplicación de las mismas normas medioambientales, de bienestar animal o protección de los trabajadores), el acuerdo puede significar igualmente una oportunidad, gracias al abaratamiento de la soja y el maíz para piensos o la posibilidad de abrir mercado en estos países con un posicionamiento prémium al amparo de la nueva protección de las D.O. "Europa necesita nuevos socios comerciales basados en las normas internacionales, frente a la nueva etapa de Estados Unidos o China". No obstante, también resaltó que, a diferencia de otros sectores como el vacuno, actualmente las importaciones de cordero procedentes de los países del Mercosur son minoritarias, representado menos del 5% de las algo más de 6.000 t adquiridas en el exterior en 2023, según los datos del ICEX.