Nuevos alimentos e ingredientes funcionales siguen llegando al mercado para dar respuesta a una población más envejecida y al interés por mejorar la salud y el bienestar de los consumidores. La leche ha sido reconocida históricamente como un alimento básico en la dieta por su aporte de nutrientes esenciales como proteínas de alto valor biológico, calcio, magnesio y vitaminas A y D. En la categoría, la innovación de los últimos años se ha centrado en las leches enriquecidas y funcionales (leches con proteinas, para ayudar a conciliar el sueño, enriquecidas con calcio y vitaminas, magnesio, etc.).
Investigaciones recientes están revolucionando la comprensión de la microbiota intestinal, una compleja comunidad de microorganismos que habitan en el tracto digestivo y que juegan un papel crucial en la salud.
Lácteos Covap lanza al mercado su nueva bebida 'Bífidus', que contiene 10.000 millones de postbióticos en cada vaso (de 250 ml), concretamente de 'Bifidobacterium Lactis BPL1', una variedad específica que se asocia a algunos beneficios para la salud intestinal y metabólica.
Esta bebida láctea semidesnatada y sin lactosa, con la que Covap prioriza el bienestar, contiene vitamina B6, que contribuye al metabolismo normal de las proteínas y el glucógeno; Biotina, que ayuda al metabolismo normal de los macronutrientes; y Zinc, clave en el metabolismo de los hidratos de carbono y los ácidos grasos en el organismo.
'Covap Bífidus' es un producto único en el mercado que mantiene el sabor y la calidad de la leche de siempre con la inclusión de postbióticos, los cuales toleran altas temperaturas, por lo que puede consumirse tanto caliente como fría, informan en un comunicado.
Para el doctor Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva y especialista en Endocrinología, “las bebidas lácteas funcionales como 'Covap Bífidus'', gracias a la incorporación de postbióticos, aportan un importante valor añadido sobre las propias capacidades nutricionales de la leche ya que actúan equilibrando la microbiota intestinal, mejoran la absorción de nutrientes, fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a la prevención de enfermedades metabólicas e inflamatorias”.