Carrefour ha cerrado el primer trimestre en España con un aumento en sus ingresos del 1,4% a superficie comparable (LFL), hasta los 2.714 M€, superando el ligero descenso del 0,2% con el que finalizó el pasado ejercicio. El grupo explica en su presentación de resultados que en nuestro país se apoyó en los mayores volúmenes de ventas. Además, registró un crecimiento en todos los formatos y reforzó aún más su impulso positivo en alimentación, con un desarrollo del 2,5% LFL, compensando el descenso del 2,1% en no alimentación, que atribuye únicamente a las menores ventas en la electrónica de consumo, tras la alta demanda de televisores digitales en el primer trimestre de 2024 por el fin de la radiodifusión analógica. Si se excluyen las ventas de este producto, el crecimiento en no alimentación habría sido del 1,1%. Por otro lado, si se tienen en cuenta las ventas de combustibles, los ingresos en España habrían bajado un 0,1%, mientras que el crecimiento orgánico fue del 2,3%. Asimismo, el grupo indica que la mejora del NPS (lealtad de los clientes) en tres puntos (+3 puntos) se apoyó en una mayor percepción de los precios, porque "prosiguió los esfuerzos de competitividad iniciados en 2024 a lo largo del primer trimestre".
El crecimiento a superficie comparable de Carrefour en España contrasta con la media del grupo en el resto de Europa,con descensos en todos los mercados, salvo en Rumanía, con un impulso del 2,7%. Destaca la caída del 1,9% en Polonia y las del 1,7% en Francia, su principal mercado, e Italia. En contraste, destaca su expansión en Argentina (51,5%) y Brasil (5,4%). En su conjunto, logró un crecimiento del 2,9% hasta los 22.674 M€.
La cadena cerró el trimestre con 1.530 establecimientos en nuestro país, repartidos entre 204 hipermercados, 163 supermercados, 1.094 tiendas de conveniencia y 69 cash familiares 'Supeco'.
Para Alexander Bompard, CEO de Carrefour, "los sólidos resultados en Francia, España y Brasil" ponen de relieve la eficacia de la estrategia del grupo "centrada en el poder adquisitivo y la satisfacción del cliente".