La distribución retoma la normalidad tras el apagón

La distribución retoma la normalidad tras el apagón

La asociación La Distribución Anged ha comunicado la vuelta a la normalidad de sus compañías asociadas. Así, dentro de la categoría de alimentación y gran consumo destaca que hoy se ha restablecido con normalidad la apertura de todas las tiendas. Asegura que, a primera hora, se registraban pocas incidencias, y estas eran muy puntuales, en algún centro, por corte de energía o retrasos en entregas de productos. En el día de ayer, gracias a los sistemas de generación eléctrica, pudieron garantizar el funcionamiento de gran parte de la red comercial. En este sentido, los centros con generadores eléctricos, como Mercadona, o los hipermercados de Carrefour, Alcampo o El Corte Inglés mantuvieron abiertas sus puertas, aunque en algunos casos cerraron sus secciones de refrigerados. Otras cadenas, como Dia, Lidl, Aldi o las tiendas de menor tamaño de Carrefour, acabaron cerrando, pero mantuvieron unas horas la venta de pan, bollería o agua, al menos las de Dia y Carrefour en Madrid.

En el caso de los establecimientos de no alimentación se ha logrado restablecer por completo la actividad, sin incidencias reportadas, mientras que ayer algunos operadores cerraron puntualmente por la tarde, por incidencias en las telecomunicaciones y otros mantuvieron la operativa todo el día.

En general, la caída de las telecomunicaciones durante buena parte del día de ayer generó las mayores dificultades para coordinar la respuesta.

Desde La Distribución Anged valoran el comportamiento ejemplar de los consumidores y de la ciudadanía en general, que "ha respondido a una situación inédita con gran responsabilidad, garantizando la seguridad y el orden en todo el país". Además, "agradecemos y valoramos la extraordinaria capacidad de nuestras empresas y de todos los profesionales que trabajan en la distribución para garantizar el abastecimiento de productos básicos en todo el territorio, en unas circunstancias muy complejas. Demuestra una vez más la aportación estratégica que la distribución y su cadena de valor realizan a la economía nacional", afirman desde la patronal.

Anged cuenta entre sus asociados a El Corte Inglés, Carrefour, Leroy Merlin, Alcampo, Ikea, Obramat, MediaMarkt, Conforama, Eroski, C&A, Costco, Apple Retail, FeuVert, Fnac, ToysRUs, Aurgi, Norauto, Avolta, Action y Homa.

Por su parte, desde la patronal de supermercados Asedas se ha destacado que "el sector de la distribución alimentaria ha operado tratando de ofrecer el mejor servicio posible durante el día de ayer dado que los establecimientos comerciales, tanto minoristas como mayoristas, necesitan electricidad para poder funcionar (equipos de refrigeración y sistemas informáticos, cajas, TPV, iluminación, etc…). Las tiendas que cuentan con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) o generadores propios pudieron abrir, mientras que otras se vieron obligadas a cerrar ante la imposibilidad de ofrecer el servicio habitual. La incidencia en plataformas logísticas ha sido mínima gracias a los grupos electrógenos".

Tras el restablecimiento progresivo de la red eléctrica, más allá de casos puntuales de retrasos en las entregas de algunos productos frescos, el abastecimiento y la seguridad alimentaria está garantizados y la práctica totalidad de las tiendas han abierto hoy con puntualidad y normalidad. Las plataformas logísticas, por su parte, están funcionando también a pleno rendimiento y las entregas de mercancía llegan puntuales a los puntos de venta, se asegura desde Asedas.

Además, también se destaca "la solidez y capacidad de resiliencia de nuestro sistema de distribución alimentaria para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población y que ha quedado demostrado en otras situaciones de emergencia vividas recientemente, como la pandemia, la erupción del volcán de La Palma o la Dana de Valencia, entre otros". Por ello, y ante las situaciones de compra de acopio que se vivieron ayer en algunas tiendas, desde Asedas "hacemos un llamamiento a la calma y a un consumo responsable y moderado, evitando acopios innecesarios". La asociación también resalta "la extraordinaria labor de los trabajadores y trabajadoras de tiendas y plataformas logísticas que, ante este nuevo desafío inédito han hecho, una vez más, prueba de un gran sentido de la responsabilidad, pertenencia al sector y conciencia de servicio público estratégico para que a los consumidores no les hayan faltado en ningún momento los productos básicos de alimentación e higiene".

Asedas agrupa a operadores nacionales de alimentación como Mercadona, Lidl, Aldi, Dia o Covirán; regionales como Uvesco, Transgourmet, Ahorramas, Alimerka, Condis, Consum, Covalco, Froiz, Gadisa, Lupa, masymas, Plusfrec y Spar; el de droguería y perfumería Clarel y las centrales de compras Ifa y Euromadi.

Retirada de productos frescos

Desde Eroski también se ha informado de que la gran mayoría de sus establecimientos han abierto hoy en su horario habitual y "únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico, las cuales están siendo atendidos de forma inmediata". Sí explica que "persisten algunas incidencias en las comunicaciones de algunos establecimientos, sin impacto en la operativa de venta al público".

Además, puntualiza que "conforme a los protocolos habituales de seguridad alimentaria y calidad, se han retirado todos los productos frescos que pudieran estar afectados por el apagón sufrido ayer y se trabaja de forma prioritaria con nuestros proveedores para recuperar la normalidad de su suministro en el plazo más breve posible".

La cadena asturiana Alimerka también ha informado que, desde primera hora de esta mañana, todos sus supermercados se encuentran abiertos y operando en su horario habitual. Además, añade que "desde el primer momento, se han activado nuestros protocolos de calidad y seguridad alimentaria, que garantizan que todo el producto puesto a la venta se encuentra en perfectas condiciones de consumo y que todos los alimentos que no cumplían con las exigencias de dichos protocolos han sido retirados".

Alimerka explica que ha suspendido de manera temporal su servicio de pedidos online, con el fin de priorizar el funcionamiento de los puntos de venta físicos, pero que continúa trabajando para recuperar la normalidad al 100% lo antes posible.

Los supermercados en Portugal se adaptan a la situación

También en Portugal, según ha informado la patronal portuguesa, APED ( Associação Portuguesa de Empresas de Distribuição), los más de 4.500 establecimientos minoristas de alimentación y no alimentación propiedad de miembros de la entidad recuperaron la normalidad tras las limitaciones originadas el lunes por la falta de luz que afectó a la totalidad del país y a las que, según la asociación, reaccionaron "con prontitud, eficacia y coordinación".

Durante el apagón, más del 80% de los comercios permaneció abiertos y las empresas asociadas a la APED respondieron a las necesidades inmediatas de las familias, proporcionándoles los servicios y productos de primera necesidad que requerían para hacer frente a la adversidad de la falta de energía. La actividad, según la entidad, pudo mantenerse gracias a la "capacidad instalada y las infraestructuras, con grupos electrógenos capaces de soportar las operaciones en condiciones adversas", lo que supuso "una muestra más de la capacidad de resistencia y el espíritu de servicio que el sector y las personas que trabajan en él tienen y siguen demostrando, al igual que hicieron durante la pandemia".

Con el regreso del suministro, los miembros de APED reanudaron el funcionamiento normal de sus tiendas, "asegurando la reposición de la mayoría de los productos y cumpliendo todos los procedimientos relativos a la seguridad alimentaria y a la seguridad de sus empleados y clientes".

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del mercado de franquicias y asociados

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (I Trimestre de 2025): El año comienza con grandes expectativas

  • Distribución Base Alimentaria

Vanessa Romeu regresa a Lidl Portugal como directora de Asuntos Corporativos

  • Distribución Base Alimentaria

Transgourmet gana un 15% más y sitúa su beneficio por encima de los 24 M€

  • Distribución Base Alimentaria

López Gonsálves prepara el traslado y ampliación de un 'Eroski City'

  • Distribución Base Alimentaria

Aldi abrirá en mayo nuevas tiendas en Madrid y Pontevedra

  • Distribución Base Alimentaria

Alberto Moraleda (Just Eat): "Sorprende ver comercios locales que venden más que las grandes cadenas de distribución"

  • Distribución Base Alimentaria

Alimerka registra una enseña comercial para establecimientos de cash

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria