Abrir menú

Cunext sigue de compras y reactiva la planta de KME Locsa

El holding cordobés reinicia la actividad de una planta adquirida este verano

Cunext sigue de compras y reactiva la planta de KME Locsa

El holding cordobés Cunext Copper Industries , uno de los principales transformadores de cobre del país y del continente, sigue inmerso en su estrategia de crecimiento a base de talonario. Si hace unos meses cerró la compra de E.C.N. Cable Group , la fabricante de cables y conductores eléctricos filial de General Cable, el Diario de Córdoba anuncia que, casi en las mismas fechas, también adquiría la planta de la antigua KME Locsa . Esta fábrica, ubicada en Córdoba y dedicada a la laminación y transformación de cobre y cinc, con una capacidad de 20.000 t anuales, pertenecía a la multinacional italiana KME, pero en 2011 fue clausurada tras un ERE de extinción que afectó a 116 empleados. KME trasladó parte de su actividad a sus instalaciones en Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona). Ahora, como detalla el Diario de Córdoba, la fundición ha sido reabierta y desde el mes de septiembre ha retomado su actividad con una decena de empleados. La antigua KME Locsa facturó 59 M€ en su último año de vida, aunque sus ingresos en los años anteriores superaban de media los 80 M€.

Cunext, controlado mayoritariamente por la Corporación Aristrain, suma ya centros de producción en Vitoria -el de ECN Cable Group- , en Córdoba -centrado en la transformación de cátodos de cobre en alambrón, alambres, hilos, cables, productos planos y perfiles-, y en Lugones (Asturias), este último adquirido en 2013 a Sia Copper y dedicado a la producción de alambre, hilos y cables. Cuenta además con oficinas comerciales en Madrid y Barcelona. El grupo está formado por la cabecera Cunext Cooper Industries, que ingresó 791,53 M€ en 2014 con 109 empleados; Asturcopper (ventas de 768.482 € con 17 trabajadores), constituida para explotar la planta adquirida en Lugones; Transformados Cunext Copper, constituida en octubre de 2014; Cableados y Extrusiones del Sur (ventas de 31,13 € con 39 trabajadores) y participa en Estañados y Alambres de Córdoba, que ingresó 2,11 M€ en el mismo periodo, con 20 empleados. Más del 63% de los ingresos del grupo proceden de mercados exteriores.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters