Abrir menú

Internacionalización y digitalización, prioridades de las constructoras

Según el informe “Perspectivas España 2019” elaborado por KPMG y CEOE

Internacionalización y digitalización, prioridades de las constructoras

El sector de la construcción se plantea 2019 con cierto optimismo pese al ligero enfriamiento del crecimiento de la economía española que vaticinan los principales organismos de previsión macroeconómica. El 68% de los empresarios de este sector espera aumentar su facturación a lo largo del ejercicio, en línea por tanto con lo previsto por el conjunto de los empresarios, según el informe “Perspectivas España 2019” elaborado por KPMG y CEOE.


La expansión internacional continuará en 2019 siendo una prioridad para este sector de actividad, en este caso con el foco en Latinoamérica, para el 19% de los encuestados, y en Estados Unidos, para el 15%. En España, el aumento del negocio vendrá sobre todo de la actividad ligada a la vivienda y a las carreteras, al hilo de la recuperación de estas dos ramas de actividad fruto a su vez del crecimiento económico que ha tenido España en los últimos años. Seguidamente este sector prevé aumentar su actividad en la construcción de instalaciones logísticas, transporte urbano e infraestructuras sociales.

La mejora de los procesos y la transformación digital se sitúan como las dos prioridades estratégicas para los empresarios de este sector. Para conseguir estas mejoras el 93% contempla invertir en tecnología cloud y otro 53% en analítica avanzada de datos. Para Ovidio Turrado, socio responsable del sector de Infraestructuras de KPMG en España, “la industria se está dando cuenta de la necesidad de cambiar el modelo actual. En un entorno de márgenes muy ajustados y proyectos cada vez más complejos, la capacidad para implementar la transformación digital y las nuevas tecnologías será un aspecto diferencial. A nivel geográfico, existe cierto optimismo con la recuperación del mercado nacional, si bien la prioridad para las empresas del sector continúan siendo los mercados internacionales”.

Entre los aspectos que preocupan, el 68% de los empresarios de la construcción cita los riesgos regulatorios como la principal amenaza, seguida de los problemas operacionales y los geopolíticos, en un 55% y un 45% respectivamente. En general, el sector se encuentra con un horizonte lleno de retos, como se aprecia en las conclusiones del informe “Future-Ready Index” de Global Construction Survey 2019 KPMG en el que se asegura que “las empresas se han dado cuenta de la necesidad de invertir y usar la tecnología en su día a día, crear una cultura alrededor de esta nueva área y, al mismo tiempo, contratar perfiles profesionales diversos y con distintas capacidades ya que, ahora más que nunca, las empresas de todos los sectores compiten entre sí por los mejores profesionales”.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters