Aliseda Inmobiliaria, gestora de activos inmobiliarios, acaba de presentar su nueva plataforma para la compra de inmuebles que permitirá que el usuario pueda adquirir una vivienda de forma online, 100% segura y personalizada, realizando todo el proceso de manera digital.
Con este nuevo canal digital, la compañía ofrecerá a sus clientes que puedan seleccionar el inmueble, concertar una visita presencial de manera online y efectuar todos los trámites a distancia (aporte de documentación, pagos, etc.) con la única salvedad de la escrituración, que obviamente seguirá siendo presencial.
La plataforma incluye desde hoy alrededor de 9.000 inmuebles, en su mayoría viviendas y también locales, tanto de obra nueva como de segunda mano, disponibles en sus portales Aliseda y Holapisos. No obstante, como señala Eduard Mendiluce, CEO de Aliseda, la compañía no descarta ofrecer en el portal otro tipo de activos inmobiliarios a medida que el canal se vaya desarrollando.
Eduard Mendiluce, CEO de Aliseda
Aliseda pone en marcha este nuevo canal como un complemento a su red de agentes de la propiedad inmobiliaria (más de 700) con el objetivo de obtener “una mayor cuota de mercado”. A diferencia de otros proyectos más locales, “nuestro canal digital es pionero, porque es escalable”, señala Mendiluce, quien asegura que para ponerlo en marcha requiere un “gran apoyo logístico sobre el terreno” como tiene Aliseda. Mendiluce espera que entre el 15 y el 20% de los ingresos de la compañía procedan de este canal digital a finales de 2022.
Aliseda Inmobiliaria es una sociedad conjunta del fondo de inversión Blackstone (51% del capital) y Banco Santander (49%) para la gestión inmobiliaria de 10.300 M€ de activos y créditos inmobiliarios procedentes de Banco Popular. La compañía gestiona un total de 80.000 inmuebles y 40.000 colaterales inmobiliarios.