Abrir menú

BigMat presenta una nueva edición de su Premio Internacional de Arquitectura

El galardón, creado en 2005, cumple este año su vigésimo aniversario

BigMat presenta una nueva edición de su Premio Internacional de Arquitectura
Premiados en la edición de 2023 celebrada en Sevilla

El grupo BigMat ha presentado una nueva edición de su Premio Internacional de Arquitectura BigMat, que este 2025 conmemora su vigésimo aniversario. Desde el pasado 14 de febrero y hasta el próximo 24 de abril, los participantes de esta edición podrán inscribir sus obras y competir por uno de los 15 premios del Premio Internacional de Arquitectura BigMat. La edición de este año centra su atención en la colaboración entre BigMat y los arquitectos creando una nueva categoría especial para proyectos desarrollados en los últimos años con la cooperación entre constructores y arquitectos que hayan comprado su material en las tiendas BigMat. Esta nueva recompensa recibe el nombre de Premio de Arquitectura de Proximidad.

Basándose en el éxito de las seis ediciones anteriores, el Premio Internacional de Arquitectura BigMat seguirá dando visibilidad a las mejores obras arquitectónicas contemporáneas producidas en Bélgica, Francia, Italia, República Checa, Portugal, Eslovaquia y España.

El Premio Internacional de Arquitectura BigMat 2025 está dividido en dos categorías: el Premio de Arquitectura y el Premio de Arquitectura de Proximidad. Los finalistas competirán por un total de 15 premios: siete en la categoría de Arquitectura y siete en la categoría de Arquitectura de Proximidad. Asimismo, el Premio honorífico Joven Arquitecto BMIAA25 recompensará a uno de los participantes menor de 40 años. Los proyectos ganadores de las dos categorías principales competirán por conseguir uno de los dos grandes premios de esta edición: el Gran Premio Internacional de Arquitectura BMIAA’25 y el Gran Premio Internacional de Arquitectura de Proximidad, cada uno con un valor de 30 000 €. En total, esta edición distribuirá más de 80 000 € en premios, la cifra más elevada hasta la fecha.

La inscripción es gratuita para todos los arquitectos de los países participantes. Para más información, se puede visitar la página del premio o seguir su cuenta de Instagram @bigmataward para descubrir los proyectos inscritos.

El grupo BigMat fue creado en 1981 para mejorar y facilitar la distribución de materiales de construcción aunando a negocios independientes bajo una misma asociación. El Premio de Arquitectura BigMat tiene su origen en España en 2005. Después de tres ediciones nacionales consecutivas, pasó a convertirse en un evento internacional que adquiere cada vez más interés. La primera edición internacional del premio se celebró en 2013, donde el arquitecto belga Xaveer de Geyter fue proclamado ganador durante la entrega de premios celebrada en Granada. El arquitecto español Alberto Campo Baeza ganó la segunda edición celebrada en Berlín en 2015. La tercera edición se celebró en Florencia, en 2017, donde los arquitectos franceses Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal se llevaron el primer premio. La cuarta edición, celebrada en Burdeos en 2019, fue conquistada por el arquitecto portugués Eduardo Souto de Mora. La quinta edición, celebrada en París en 2021, recompensó de nuevo al arquitecto belga Xaveer de Geyter. Y la sexta edición, en 2023, coronó a los arquitectos españoles Ramón Pico y F. Javier López (Estudio ACTA) como ganadores de la categoría general, mientras que los arquitectos portugueses Hugo Ferreira y Nuno Melo Sousa se hicieron con la categoría arquitectónica de pequeña escala. La ceremonia de entrega de premios de la sexta edición tuvo lugar en Sevilla.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters