Abrir menú

La obra pública sigue creciendo y en el primer trimestre de 2025 registra sus mejores cifras desde 2010

La tasa interanual de licitación de obra pública alcanza los 32.581 M€, con un incremento del 11,8%

La obra pública sigue creciendo y en el primer trimestre de 2025 registra sus mejores cifras desde 2010

Las diferentes administraciones públicas sacaron a concurso obras por valor de 8.272 M€ en el primer trimestre de 2025, según las estadísticas mensuales que anualmente elabora la patronal de grandes constructoras Seopan. De este modo, la licitación de obra pública en España mantiene el ritmo de los últimos meses y acumula un crecimiento del 26,4% en relación a los tres primeros meses de 2024.

Además, con las cifras de estos tres primeros meses de 2025, la tasa interanual registra la mejor cifra desde 2010 y alcanza los 32.581 M€, con un incremento del 11,8% frente a los 12 meses anteriores.

En estos tres meses las administraciones locales sacaron a licitación 3.003 M€, con un crecimiento del 25%, seguidas del Gobierno central, que elevó sus inversiones un 37,3% hasta los 2.764 M€, y las Comunidades Autónomas, que incrementaron sus contratos un 17,7% hasta los 2.505 M€.

Por tipología de obra, la mayor parte de los contratos correspondieron a obra civil aportó 4.750 M€ (+45,6%), y los 3.521 M€ restantes fueron de edificación (+15,8%). Las infraestructuras de transporte encabezan los contratos de este primer trimestre con 1.968 M€ (-7,8%), seguido de los equipamientos sociales (infraestructuras docentes, sanitarias y deportivas principalmente), con 1.956 M€ (+48,3%) y las obras de urbanización, que repuntan un 132,9% hasta los 1.809 M€. 

Tres regiones concentrarán la mayor parte de la inversión: Comunidad Valenciana, con 1.217 M€, Cataluña, con 1.203 M€, y Castilla y León, con 1.063 M€. Sin embargo, la mayoría de estas inversiones procederán del Gobierno central o de las entidades locales.

Los Gobiernos Euskadi, La Rioja y Navarra lideran la inversión autonómica por habitante

Las Comunidades Autónomas que más están invirtiendo en infraestructuras, según datos de Alimarket tras cruzar los datos de la encuesta de población del Instituto Nacional de Estadística y las cifras de Seopan, son el Gobierno Vasco, que en este primer trimestre dedicará una inversión en infraestructuras de 215,75 € por habitante, seguida del Gobierno de La Rioja, con 126,23 €/habitante, y el Gobierno de Navarra, con 121,56 €/habitante. En la cola se situarían la Generalitat de Cataluña (27,55 €), Junta de Andalucía (26,31 €), Aragón (25,84 €), Murcia (13,28 €) y la Junta de Castilla-La Mancha (6,26 €).



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters