Johnson Controls presenta novedades en control de accesos y videovigilancia

Johnson Controls presenta novedades en control de accesos y videovigilancia

La multinacional Johnson Controls anunció durante el pasado evento ISC West de Las Vegas (EE.UU.) diversas actualizaciones en sus soluciones de control de acceso y videovigilancia (ACVS). Las mejoras se integrarán con las arquitecturas de seguridad existentes para optimizar la gestión de la seguridad y la protección de misión crítica para personas, edificios y activos. Transformarán, según la compañía, la estrategia de seguridad de los clientes, alcanzando nuevos niveles de agilidad operativa y rentabilidad.

“La seguridad en aplicaciones empresariales y comerciales está evolucionando rápidamente, y las organizaciones necesitan soluciones que ofrezcan flexibilidad y resiliencia”, afirma Faisal Pandit, presidente de sistemas de control y seguridad en Johnson Controls. “Estamos capacitando a los clientes para que aprovechen las tecnologías avanzadas de control de acceso y vigilancia, maximizando la eficacia, la experiencia de usuario, la rentabilidad y la escalabilidad”.

Versión 3.10 de C•Cure Iq

La última versión de 'C•Cure Iq' transforma la solución integral de control de acceso empresarial y gestión de vídeo en una plataforma integral, que permite a los usuarios gestionar la seguridad crítica 24/7 a través de una única interfaz en implementaciones locales, híbridas y en la nube.

Entre sus principales características se encuentra un mapeo mejorado que permite transiciones fluidas entre mapas GIS de exteriores y planos interiores, con integración de dispositivos que facilitan respuestas más rápidas y precisas.

También ofrece una gestión avanzada de vídeo, con whiteboards personalizados, diarios completos y registros de auditoría que simplifican las búsquedas e informes. Además, incorpora paneles de inteligencia de seguridad y estado del sistema que centralizan la gestión de alarmas, niveles de ocupación y métricas detalladas del sistema.

Asimismo, gracias a la analítica de IA en el Edge, se mejora la información de seguridad en tiempo real mediante análisis avanzados impulsados por la integración nativa con cámaras Illustra y grabadores de vídeo en red (NVRs) de alto rendimiento de American Dynamics. Finalmente, se prioriza la seguridad y la capacidad de respuesta, optimizando la gestión del tiempo de los operadores y el uso del espacio y los activos, lo que contribuye a una reducción significativa de los costes operativos.

Actualizaciones del controlador iStar G2

La familia de controladores de puerta 'iStar G2' de Software House se ha renovado para responder a las crecientes demandas de los entornos empresariales modernos, ofreciendo ahora niveles superiores de seguridad, escalabilidad y eficiencia. Una de las principales mejoras es la capacidad ampliada del panel 'iStar Edge G2', que ahora admite hasta 8 lectores y 1 M de titulares de tarjetas, al tiempo que reduce significativamente el espacio requerido para el hardware y los costes energéticos asociados. De hecho, necesita aproximadamente un 75% menos de espacio en comparación con soluciones similares.

En términos de protección, incorpora cifrado OSDP de extremo a extremo, certificación FIPS 140-3, autenticación TLS 1.3 y cumple con los estándares de ciberseguridad de confianza cero, garantizando una seguridad sin precedentes. Además, su interoperabilidad se ha incrementado notablemente gracias a las mejoras en OSDP, que se ajustan a todos los requisitos de TI y permiten una integración fluida con otros sistemas.

A esto se suma la disponibilidad de una nueva familia de módulos de E/S OSDP, que proporciona entradas adicionales para sensores y amplía las capacidades ya establecidas por la segunda generación de módulos de puerta RM-4E y RM-DCM-2.

Mejoras en el porfolio de NVR victor VideoEdge

El sistema de grabación de vídeo en red (NVR) escalable de American Dynamics, 'victor VideoEdge', ahora ofrece niveles superiores de seguridad y eficiencia en costes. Además de su integración con 'C•Cure IQ 3.10', incorpora importantes mejoras de rendimiento que optimizan el procesamiento del sistema y hacen más eficaz la gestión del almacenamiento de vídeo.

También destaca la incorporación de Inteligencia Artificial integrada, que permite realizar análisis avanzados para identificar objetos, comportamientos y anomalías, lo que facilita una intervención de seguridad proactiva directamente en el Edge.

Otra ventaja significativa es la eliminación de cargos adicionales por licencias de cámara, lo que permite a los administradores de seguridad aprovechar la integración nativa entre los NVR victor VideoEdge y las cámaras Illustra Flex y Pro sin incurrir en costes extra, reduciendo así la inversión total del sistema.

Seguridad integral con Kantech, Exacq, DSC e Illustra

Por último, una nueva plataforma para aplicaciones comerciales y empresariales integra cuatro sistemas clave con el objetivo de mejorar el conocimiento situacional en tiempo real, aumentar la eficiencia operativa y permitir una respuesta proactiva ante amenazas. Este sistema integral combina las capacidades de control de acceso de 'Kantech', la gestión de vídeo de 'Exacq', la detección de intrusiones de 'DSC' y las cámaras 'Illustra'.

La nueva infraestructura permite una unificación total del sistema al conectar el control de accesos, la seguridad, la videovigilancia y la detección de intrusiones en un enfoque coherente e integral de la seguridad física. A esto se suma una inteligencia mejorada, con análisis de vídeo basados en inteligencia artificial, detección automatizada de amenazas y funciones flexibles de control de acceso que optimizan la toma de decisiones en materia de seguridad proactiva.

Además, la solución está diseñada con un alto grado de escalabilidad y flexibilidad, lo que la hace adecuada para empresas de cualquier tamaño y permite adaptarse a las cambiantes necesidades de seguridad, todo ello mientras contribuye a reducir los costes de inversión.

Noticias sobre Material Eléctrico

  • Material Eléctrico

El grupo checo Elko Ep adquiere BJC de manos de Siemens

  • Material Eléctrico

Genera y Matelec abren el registro para participar en la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización 2025

  • Material Eléctrico

El Spotify Camp Nou elige Salicru para su respaldo energético crítico

  • Material Eléctrico

Cadielsa cierra el punto de venta de su filial Aymesa

  • Material Eléctrico

Informe 2025 sobre Tecnología para la Edificación en España

  • Material Eléctrico

Zennio presenta su nueva gama de interfaces universales Bin-T

  • Material Eléctrico

Televés participa en la transformación tecnológica del Hotel La Couronne

Ver todas las noticias de Material Eléctrico