El consumo de cemento cierra el primer trimestre con un crecimiento del 7,8%

El consumo de cemento cierra el primer trimestre con un crecimiento del 7,8%

El consumo de cemento ha crecido un 7,8% en el primer trimestre, lo que sitúa el acumulado en 3.587.540 t, 263.489 t más que en el mismo periodo de 2024, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. En marzo, el consumo se ha elevado un 10,4%, que en valores absolutos se traduce en 1.215.778 t, con una ganancia de 114.936 t respecto al mismo mes de 2024.

“Nuestro análisis refleja que el resultado del pasado mes se ha visto influido por el efecto calendario, con menos festivos que el año pasado, en el que la Semana Santa se celebró en marzo. De hecho, el dato de consumo medio diario, que solo contempla los días hábiles, refleja un crecimiento plano del -0,1%. Por otra parte, el efecto lluvia no ha incidido significativamente en la comparativa del consumo, ya que marzo de 2024 también fue uno de los más lluviosos de las últimas décadas según la AEMET”, explica Aniceto Zaragoza, director general de la patronal de fabricantes de España Oficemen.

Por lo que respecta a los datos acumulados de año móvil, en los últimos 12 meses (abr’24-mar’25), el crecimiento se sitúa ya en un 7,3%, con un consumo total de 15.162.671 t, lo que supone recuperar 1.036.329 t respecto al mismo período anterior.

El consumo de cemento cierra el primer trimestre con un crecimiento del 7,8%

"Aunque los indicadores externos en conjunto parecen halagüeños, con las licitaciones de obra pública creciendo un 16,7% en datos de año móvil a febrero, y los visados de vivienda un 13,7% en año móvil a enero, en otros se mantiene una coyuntura de incertidumbre. Así, el Índice de Producción Industrial (IPI) muestra una variación interanual a febrero del -1,5% para los bienes intermedios, dentro de los cuales se sitúa el cemento, que registra una tasa de variación negativa del -5,6%", explica Aniceto Zaragoza.

“También nos preocupa la coyuntura comercial internacional. Más allá de que EE. UU. sea nuestro tercer mercado destino de exportaciones, con 11% sobre el total, el Banco de España ya ha alertado de que la escalada arancelaria puede afectar al PIB español”, añade Zaragoza.

Las exportaciones caen un 2,4% en el trimestre

Las exportaciones han retrocedido un 2,4% en el primer trimestre, con un volumen total de 1.069.679 t exportadas, y una pérdida de 6.793 t respecto al mismo período del año anterior. En marzo, la evolución fue ligeramente positiva, con un crecimiento del 0,8% que supuso unas ventas en el exterior de 423.712 t, aunque el diferencial respecto al mismo mes del año anterior fue de solo 3.305 t.

En datos de año móvil, las exportaciones recuperan cuatro puntos porcentuales respecto al mismo dato de febrero, y suavizan su caída hasta un -1,1% en los últimos 12 meses, situándose en 4.871.858 t.

Noticias sobre Cemento

  • Cemento

Cemex nombrará a Jaime Muguiro director general del grupo

  • Cemento

El consumo de cemento avanza un 9,4% en 2025

  • Cemento

Cemex y Metrovacesa firman un convenio para promover la construcción sostenible

  • Cemento

Informe 2024 sobre el sector de Cemento en España

  • Cemento

Holcim España nombra a José María Gómez director de la planta de Sagunto

  • Cemento

El consumo de cemento crece un 7,5% en enero

  • Cemento

Oficemen, la patronal industrial más longeva de España, inicia los actos conmemorativos de su centenario

Ver todas las noticias de Cemento