La domótica ahorra un 30% en las facturas de electrodomésticos e iluminación

Las tendencias de control del consumo ya son habituales, de hecho, durante el segundo trimestre del 2023, el gasto en electricidad de los hogares españoles disminuyó un 13%, fundado principalmente por la caída del consumo en un 6%, según cifras de El Panel de Hogares de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). En este sentido Delta Dore, compañía de domótica especializada en hogares conectados, proporciona claves para convertir la casa en un hogar inteligente con ahorro de energía y dinero. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Española de Domótica (CEDOM), la domótica ayuda a ahorrar hasta un 30% en las facturas de luz, calefacción, agua caliente, electrodomésticos e iluminación. Convertir una casa en una Smart Home hará de ella un espacio más eficiente y minimizará el consumo del hogar, de manera totalmente personalizada. 

Es evidente que el ahorro de energía es la gran ventaja que la automatización del hogar puede ofrecer. Esto se debe a que es posible optimizar todas las rutinas, encontrando equilibrio para no sobrepasarnos o derrochar energía, y consumir lo justo y necesario. Estos cambios permitirán reducir los gastos de electricidad y calefacción en la época del año con más bajas temperaturas. El enchufe inteligente conectado (Easy Plug) de Delta Dore permite gestionar y medir el consumo de cada dispositivo de manera instantánea, pudiendo conectarlos y desconectarlos desde cualquier lugar. Con aplicaciones como la Tydom de Delta Dore, el hogar se convierte en un espacio adaptado a las rutinas y gustos del consumidor. Incluso es posible establecer alertas para cuando superemos ciertos límites de consumo. Este tipo de sistemas son tan inteligentes que saben tomar decisiones de manera autónoma para decidir qué dispositivos puede desconectar, y así disminuir el exceso de consumo. Por ejemplo, si la idea es optimizar la temperatura de la vivienda, según el estilo de vida y los hábitos de consumo, con los productos de calefacción de Delta Dore se puede controlar la temperatura del hogar y encontrar la casa con la temperatura ideal al llegar de trabajar.  

A su vez, las smart homes ofrecen la máxima comodidad a la hora de simplificar distintos mecanismos mediante el teléfono móvil e incluso los asistentes de voz, y no es imprescindible estar dentro de casa, se puede hacer desde cualquier lugar, de manera remota. Esto permite por ejemplo, comprobar si al salir de casa todas las luces están apagadas o si la calefacción sigue encendida; además de gestionar los distintos electrodomésticos y sistemas del hogar, cerrar las puertas de casa, recoger el toldo o bajar las persiana.

Noticias sobre Otros Sectores (Electro)

  • Otros Sectores (Electro)

Informe 2025 del mercado de equipos de Movilidad Sostenible

  • Otros Sectores (Electro)

Análisis 2025 de Servicios en el Canal

  • Otros Sectores (Electro)

Panasonic invierte 30 M€ en tadoº

  • Piedra

Stolanic da el salto a Francia y se hace con la marmolista Archiplan

  • Otros Sectores (Electro)

El objetivo de recogida separada de RAEE para España asciende a 602.000 t en 2025

  • Otros Sectores (Electro)

Zamelux centrará su estrategia en la expansión en 2025

  • Otros Sectores (Electro)

Nuki lanza Smart Lock Pro, una solución sin cambio de cilindro

  • Otros Sectores (Electro)

Recyclia potencia la investigación sobre la gestión y reutilización de baterías de movilidad eléctrica

Ver todas las noticias de Otros Sectores (Electro)