Informe 2020 de Robótica y Maquinaria 4.0 en España

Análisis sobre la evolución dela Maquinaria 4.0 y la robótica en España y el efecto que tendrá en esta industria la crisis del coronavirus.

La implantación del modelo industrial 4.0 está siguiendo un desarrollo que no es completamente lineal hasta ahora, cediendo el protagonismo a grandes grupos que son los que han podido definir una estrategia clara de que es lo que esperan obtener con el nuevo modelo industrial. La clase media sigue mostrando reticencias, en muchos casos porque no se tiene clara la utilidad de este nuevo modelo, pero sobre todo por el cambio de mentalidad que comporta que muchos de los procesos salgan de la fábrica y que se dependa menos del factor humano.Pero el ritmo de desarrollo de este proceso de digitalización y robotización puede vivir una sacudida gigantesca por un factor externo como la crisis del Covid-19. Los procedimiento de aislamiento de urgencia decretados por decenas de estados han generado grandes problemas en las plantas de producción gestionadas de forma tradicional. El mundo que nazca de esta crisis por fuerza deberá plantearse el trabajo de una manera completamente diferente, confiando más en la tecnología para garantizar una mayor automatización y reducir el peso del trabajo presencial, tanto entre operarios como mandos. La Industria 4.0 saldrá reforzada una vez el coronavirus sea derrotado, ya que las fabricas tendrán que ser mucho más fluidas y adaptables en los tiempos que vengan.El informe recoge una relación de empresas presentes en el ámbito de la maquinaria 4.0 y la robótica, ofreciendo información acerca de las soluciones con las que cuentan para responder a este nuevo modelo productivo y los últimos lanzamientos que se han producido entre 2019 y lo que llevamos de 2020.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • El Covid-19 cambia todo
  • Un cambio de mentalidad
  • Una fábrica fluida
  • Conexión y personalización
  • Trazabilidad total
  • Seguridad ante todo
  • Paso adelante para las ingenierías
  • ¿Los robots destruyen empleo?
  • España, polo de atracción
  • Acercar la robótica a todos
  • “Cobots”, la solución de moda

Índice de Gráficos

  • Proveedores de equipamiento y soluciones 4.0 presentes en el mercado español
  • Proveedores e integradores de soluciones robotizadas presentes en el mercado español
  • Principales mercados del mundo por instalación de robots industriales en 2018 (miles de ud.)

Contenidos relacionados

  • Maquinaria Envasado / Embalado

TMI crece a doble dígito con inversiones y una estrategia de diferenciación

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Omron abre un nuevo Centro de Automatización en Stuttgart

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Informe 2024 sobre el sector de Maquinaria de Envasado Alimentario

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Informe 2024 Maquinaria de Embotellado y Llenado

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Synchropack presentará tres equipos para la industria panadera en la próxima IBA

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Nueva solución Multivac para envasado de carne picada

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Omron y Cognizant se unen para transformar la industria manufacturera

  • Maquinaria Envasado / Embalado

ABB concentrará en una nueva empresa su actividad de robótica

Ver más relacionados