AMI Consulting estima en su informe informe de AMI ‘Mechanical Plastics Recycling – The Global Market’ que la producción de reciclaje mecánico alcanzará en 2030 alrededor de 55 Mt, lo que supone un aumento del 52% respecto a los volúmenes de 2022, cifrados en 36 Mt. A pesar de ello, se prevé que la tasa mundial real de reciclado de plásticos básicos solo alcance el 16,5% en 2030, presentando una evidencia de las grandes oportunidades que ofrece el sector.
El aumento del uso de plásticos en zonas como África y el subcontinente indio opaca los esfuerzos que otras áreas como Europa y el noreste de Asia realizan activamente para reducir el uso de envases excesivos. Este aumento del consumo de plásticos está impulsado en gran medida por la urbanización y el crecimiento de las clases medias, algo que contribuirá a incrementar el consumo mundial del material en el futuro.
Del mismo modo, Europa y el noreste de Asia también cuentan desde hace tiempo con infraestructuras desarrolladas para la recogida de materiales reciclables, si bien algunos de estos volúmenes se destinan a la incineración en lugar de al reciclado de materiales.
En muchas otras partes del mundo, el sector informal desempeña un papel importante en la recogida de residuos posconsumo, centrándose principalmente en botellas y envases. Sin embargo, otras aplicaciones de esta índole, especialmente las películas o los plásticos rígidos que no son botellas, aún carecen de suficientes sistemas de recogida. En consecuencia, el PET presenta la tasa de reciclaje más alta, concretamente el 27,1% en 2022, debido principalmente a la recogida bien establecida de botellas de PET, a través de recogidas formalizadas, sistemas de depósito y devolución y el sector informal. La aprobación del rPET de grado alimentario también está ganando tracción en países del noreste de Asia, el sudeste asiático y el subcontinente indio, brindando nuevas oportunidades para su uso en aplicaciones de grado alimentario de mayor valor.
La 2ª edición del nuevo informe cuantifica el mercado del reciclaje mecánico, analizando la balanza entre oferta y demanda, y también ofrece un análisis detallado del suministro de materias primas, la cadena de valor de los residuos plásticos y las aplicaciones finales del reciclado, inclusive un examen de la posible absorción futura. Adicionalmente, incluye una evaluación cuantitativa de la situación actual del sector y pronostica hacia dónde se dirigirá en el futuro este aspecto crítico de la industria del plástico.