Dow, el grupo químico estadounidense ha anunciado que va a invertir en Xycle, una start-up dedicada al reciclaje químico de residuos plásticos mediante pirólisis a baja temperatura, que participaba en una ronda de financiación de la que también formaban parte compañias como ING, Invest-NL, Polestar Capital y Vopak.
Los recursos que se obtengan se destinarán a construir una nueva planta en la zona portuaria de Rotterdam, donde se encuentra la sede de la empresa. Una ampliación de las infraestructuras, que tiene como objetivo ponerse en funcionamiento para el cuarto trimestre de 2026, y que contará con una capacidad de tratamiento de más de 20.000 t/año de residuos no valorizables mediante reciclaje mecánico.
En el proceso de pirólisis se obtiene un aceite, el cual será destinado en gran parte a Dow, que hará uso del mismo en la producción de sus plásticos para reducir así la huella de carbono funcionando como alternativa a las materias primas fósiles que se usaban hasta ahora en la fase de craqueo.
“Estamos encantados de anunciar esta inversión estratégica en Xycle, otro paso hacia nuestro objetivo de transformar los residuos”, afirmó Stephanie Kalil , directora comercial de Dow Packaging & Specialty Plastics Emea. “El rendimiento y la eficiencia de la tecnología de Xycle encajan perfectamente con nuestra creciente cartera de soluciones de reciclaje. Creemos que el sólido apoyo financiero y la credibilidad de nuestros socios demuestra el valor de la oportunidad de ampliar las tecnologías de reciclaje avanzadas para abordar el desafío de los residuos plásticos y satisfacer la creciente demanda de productos circulares”.
Xycle desarrolla plantas que destacan principalmente por su diseño modular que permite ajustar gradualmente la capacidad de producción a la demanda, ofreciendo de esta manera una mayor flexibilidad y eficiencia operativa. La compañía planea usar reactores de mayores dimensiones para poder aumentar su capacidad de tratamiento a 100.000 t/año.
Por su parte, Dow viene mostrando interes en el reciclaje químico desde inicios de 2025, cuando firmó un acuerdo con Inventure, una plataforma de desarrollo y venta de tecnologías transformadoras y sostenibles, para colaborar en el desarrollo de nuevas soluciones que impliquen la conversión de residuos mixtos. Un proyecto que incluye también un cambio de los residuos plásticos más complejos de reciclar en materias primas petroquímicas sustituyendo a las fósiles.
En España, la multinacional norteamericana cuenta con la filial Dow Chemical Ibérica, dispone de instalaciones en Madrid, Tarragona, Tudela y Ribaforada (ambas en Navarra), y en 2023 (último ejercicio publicado) logró una cifra de negocio de 1.424,05 M€, sirviendo a los clientes en el desarrollo de resinas de polietileno de baja y alta densidad, en la investigación y desarrollo de tecnologías para films de plástico o en la puesta en marcha de sistemas de poliuretanos, entre otras tecnologías y aplicaciones.