Abrir menú

Anaip lleva al Senado el debate sobre la regulación y la competitividad en la industria del plástico

Anaip lleva al Senado el debate sobre la regulación y la competitividad en la industria del plástico

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado, en la que se dará voz a los principales actores del sector para analizar el impacto de la regulación y la pérdida de competitividad.

Y es que en los últimos años se han aprobado múltiples normativas, tanto españolas como europeas, que impactan directamente en el sector de la transformación de plásticos y merman su competitividad frente a empresas del resto de Europa y del mundo. Algunas de estas regulaciones han sido la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que incluye el impuesto a los envases plásticos no reutilizables, que no se aplica en ningún otro país de la UE; o el Reglamento de Envases y Residuos de Envases.

Estos asuntos estarán encima de la mesa el 10 de abril, una oportunidad de mostrar a los senadores y los diputados que participen la realidad de nuestra industria, formada por más de 3.000 empresas, en su gran mayoría pymes y micropymes. La apertura del evento correrá a cargo del vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, que nos dará la bienvenida a la Cámara Alta. Junto a él estarán Luis Rodrigo, presidente de Anaip y Deborah García Bello, científica y divulgadora, que será la moderadora.

Dos mesas

La jornada se organizará en dos mesas. La primera será la más política. Comenzará a las 11.15 horas y girará en torno a la competitividad en la industria de los plásticos. Melania Álvarez, portavoz de Industria del PSOE en el Senado; César Sánchez, portavoz del PP en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados y Luis Cediel, director general de Anaip, debatirán sobre los problemas de competitividad industrial que arrastra Europa y, por consiguiente, España. Hablarán de la ley de industria y su impacto en el sector, así como de la situación de la industria de los plásticos: adaptación a las nuevas regulaciones, retos, principales preocupaciones, etc.

La segunda mesa comenzará una hora después y se centrará en presentar casos de éxito de empresas de transformación de plásticos y clientes, que mostrarán proyectos de diversas aplicaciones de estos materiales: envases y embalajes, construcción, agricultura e industria automovilística.

El encuentro contará con la participación de Alvaro Bernad, director corporativo de Innovación, Sostenibilidad y Marketing del Grupo Lantero, que presentará su caso de éxito con Borja Lafuente, director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Danone. También Iñaki Muñoz, socio fundador y presidente de la empresa Molecor, con Blanca Berganza, jefa del departamento de obras y riego de Tragsa; Andrés García de Tuñón, mánager de Sostenibilidad del Grupo Armando Álvarez, con Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería y Alberto Fortes, director industrial corporativo de Grupo Indea, que estará acompañado de un fabricante de automóviles pendiente de confirmar.

Paloma Martín, vicepresidenta de la Comisión de Transición Ecológica del Senado clausurará la jornada junto al director de Anaip, Luis Cediel.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters