Francisco Olaso (Dulcesol): “Vamos a trabajar con materiales 100% compostables antes de 2020”

Francisco Olaso (Dulcesol): “Vamos a trabajar con materiales 100% compostables antes de 2020”

Francisco Olaso, director de marketing de Grupo Dulcesol, ha hecho un repaso a los próximos retos a los que se enfrenta la compañía en materia de packaging. Debido al gran protagonismo que está adquiriendo el nuevo modelo productivo de economía circular y a un interés creciente por el cuidado del medio ambiente por parte de los consumidores, el directivo del grupo valenciano confiesa que “es un tema que nos preocupa y que tenemos que tener cada vez más en cuenta en el futuro”.

Además, se están produciendo cambios demográficos sustanciales, que han supuesto, por ejemplo, la aparición de los millenials en el mercado. Se trata de un público muy informado, que busca productos de calidad a un precio justo y con un adecuado perfil nutricional. Por otro lado, existe un movimiento poblacional hacia las grandes ciudades, por lo que la compañía está tratando de desarrollar nuevos conceptos para un consumidor que hace grandes desplazamientos y que demanda soluciones on-the-go.

Junto con estos desafíos, Francisco Olaso se ha referido al aumento sostenido de los hogares unipersonales , una tendencia que está obligando a las compañías a crear productos específicos para esos consumidores. Todo ello, además, en un contexto en el que existe un mayor individualismo, lo que está obligando a los operadores a ofrecer productos personalizados.

Nuevos desarrollos en envases sostenibles

Por lo que respecta a innovación en packaging, el directivo ha avanzado algunos de las investigaciones que está llevando a cabo. En primer lugar, Dulcesol trabaja para sustituir las tintas solventes por soluciones menos contaminantes como las tintas al agua, “algo que será una realidad el año que viene”.

Al mismo tiempo, el grupo de pastelería, pan y alimentación infantil está realizando pruebas con materiales poliláctidos, procedentes de materias primas como el azúcar y el almidón, con el fin de reducir la huella de carbono. “Antes de 2020, vamos a trabajar con materiales 100% compostables”, afirmó el director de marketing en su intervención.

Otras líneas de investigación de la compañía son en la actualidad el desarrollo de envases con raciones pequeñas, en respuesta precisamente al incremento de los hogares unipersonales, y de nuevas soluciones ready-to-eat. Entre otros proyectos, el directivo destacó el trabajo realizado en la creación de envases multicapa con mayor efecto barrera, tecnología que permite prescindir de los colorantes.

Grupo Dulcesol, que realiza impresión flexográfica a través de su filial Ducplast, ha culminado un plan de integración con agencias y empresas de preimpresión para trabajar de forma conjunta en la planificación, empleando para ello el mismo software. Gracias a este trabajo de coordinación y a las diferentes mejoras introducidas en sus instalaciones, “el consumo medio nos ha bajado año tras año, ya que no podemos permitirnos sobrecostes cuando hemos alcanzado en la actualidad un total de 1.625 referencias con film de polipropileno impreso”.

Noticias sobre Varios Envase / Embalaje

  • Varios Envase / Embalaje

Ainia valora el nuevo Reglamento de Envases a través de 10 claves

  • Varios Envase / Embalaje

BPH destaca el papel de la impresión 3D en la industria del packaging

  • Proveedores a No Alimentación

El packaging aporta su granito de arena al crecimiento de la industria cosmética

  • Varios Envase / Embalaje

HP amplía su familia de impresoras gran formato

  • Varios Envase / Embalaje

Dos nuevas marcas de spirits se suman al sistema de Ecospirits

  • Varios Envase / Embalaje

Barcelona Packaging Hub hace balance de las tendencias del packaging para 2025

Ver todas las noticias de Varios Envase / Embalaje