Nuevas disposiciones fitosanitarias para embalajes de madera en Canarias

Nuevas disposiciones fitosanitarias para embalajes de madera en Canarias

El 16 de octubre han entrado en vigor los nuevos requisitos fitosanitarios para la importanción o entrada de embalajes y estibas de madera en la Comunidad Autónoma de Canarias, tal y como ha sido publicado en el número 250 del BOE, correspondiente a ese día. Las particulares condiciones agroclimáticas y ecológicas de las Islas Canarias han hecho necesario el establecimiento de una regulación específica en materia de sanidad vegetal, informan en dicho documento.

Esta medida, que modifica la disposición Orden AAA/458 vigente desde 2013, tiene por objeto adoptar la norma técnico fitosanitaria que deben cumplir los embalajes de madera, incluida la madera de estiba, según lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias NIMF n.º 15, que será de obligado cumplimiento para la entrada de los mismos en dicha comunidad autónoma, cualquiera que sea su origen. Los embalajes se someterán a uno de los tratamientos aprobados que se especifican en el anexo I de la NIMF n.º 15 y llevarán la marca especificada que lo indique,

Tiempo para adaptarse

La presente orden se aplicará a todo tipo de embalaje de madera de espesor superior a 6 mm, tales como cajones, cajas, jaulas, tambores y envases similares, paletas, paletas caja y demás plataformas para carga, collarines para paletas, maderos de estibar, utilizados o no para el transporte de mercancías de todo tipo. La aplicación de una normativa restrictiva respecto a la entrada de este tipo de soluciones logísticas generó en los primeros meses del año un importante revuelo al considerar las empresas afectadas que no tenían suficiente tiempo para adaptarse a las exigencias de la Orden APA/1076/2018.

Este nuevo marco legal, aprobado hace justo ahora un año, buscaba disminuir el riesgo de introducción o dispersión de plagas vegetales en un ecosistema muy vulnerable como es el canario. El impacto económico de aplicar esta medida movilizó a varios agentes del sector (desde fabricantes de envases a cadenas de pool pasando por transportistas y distribuidores) que solicitaron reuniones al Ministerio de Agricultura y al Gobierno Canario para encontrar una solución que encauzará los problemas que podían surgir ante una rápida implantación de la misma. Finalmente, el 16 de abril se publico en el BOE de forma oficial la aplicación de una moratoria que se ha terminado ahora.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Madera

  • Envases / Embalajes de Madera

Faempal absorbe a su filial Valorapal

  • Envases / Embalajes de Madera

Quadpack presenta la gama 'BeautyWood'

  • Envases / Embalajes de Madera

Incendio en la planta de Embalajes Bi Ka

  • Envases / Embalajes de Plástico

Embalaje logístico: motivos para la confianza en tiempos de incertidumbre

  • Envases / Embalajes de Madera

Ebaki XXI completa un bienio cargado de inversiones

  • Envases / Embalajes de Madera

Mundopalet prepara una importante inversión para este curso

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Madera