Green Box obtiene la acreditación Declaración Ambiental de Producto

Green Box obtiene la acreditación Declaración Ambiental de Producto

El pasado mes de octubre, Green Box recibió el certificado de la Declaración Ambiental de Producto en la que se indicaba que el ciclo de vida de sus sistemas de embalaje seguía unos patrones óptimos de cuidado ambiental y sostenibilidad. La compañía decidió embarcarse en este proceso para dar a conocer la huella ambiental de sus palets y contenedores para frutas y verduras. El DAP se trata de un documento normalizado y verificado por un auditor externo independiente, por lo que recibir tal acreditación es un reconocimiento importante para la empresa.

 Los tres formatos de sus contenedores tienen como objetivo optimizar al máximo el espacio de embalaje de frutas y verduras para mejorar la visualización del producto en la tienda. El ciclo de vida tras el análisis del DAP reflejan que los productos de Green Box tienen un impacto menor, entre el 21% y el 31%, en la emisión de CO2 respecto a otros embalajes gracias a la utilización de materias primas recicladas y a la reducida tara que optimiza el transporte. Además, los diseños de estos embalajes muestran unos datos más bajos que la competencia respecto a la suma total de energía consumida durante su ciclo de vida.

Otros factores que contribuyen a la excelencia ambiental de Green Box es la reducción de incidencias del producto durante su transporte, gracias a sus estructuras se han reducido las pérdidas de fruta y verduras. Además, con el sistema de embalaje se consigue un mayor ahorro en las reposiciones, ya que los contenedores sirven como expositores en las tiendas y supermercados, evitando el reempaquetado. Green Box también distribuye boxes a Reino Unido, Finlandia, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania. Los colaboradores de dichos países se encargan de recuperar los contenedores ya usados y volver a distribuirlos en dichos países.

Cara al futuro, la compañía quiere mejorar los resultados obtenidos tras la obtención del DAP y ha implantado mejoras en su ciclo de vida: optimización de procesos, eficiencia energética, búsqueda de proveedores locales de materias primas, nuevas colaboraciones europeas, renovación del parque logístico y centros de montaje cerca de los puntos de producción agrícola.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Starbucks presenta un vaso completamente compostable

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Smurfit Westrock desarrolla un nuevo envase para Papa Johns

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Raja mejora su presencia en el sector de packaging para horeca

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Espressa Coffee&More presenta un vaso para café libre de plástico

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Hinojosa finaliza la ampliación de la planta de Xàtiva, dotada con la onduladora más avanzada del mercado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Navigator concreta la multimillonaria inversión para convertir una de sus máquinas de papel en Setúbal

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón