Teradyne Robotics y sus partners exhibirán una serie de soluciones robóticas avanzadas impulsadas por IA en la GTC 2025 de Nvidia, que se celebra del 17 al 21 de marzo en San José (California). Este evento marca la primera demostración pública de su Acelerador de IA en aplicaciones comercialmente viables.
"La IA física permite que los robots perciban y respondan al mundo real, dotándolos de la flexibilidad y habilidades de resolución de problemas necesarias para enfrentar desafíos complejos que, hasta ahora, estaban fuera de su alcance”, explica James Davidson, Director de IA de Teradyne Robotics. "En lugar de seguir instrucciones preprogramadas, los robots potenciados por IA pueden aprender, adaptarse y tomar decisiones informadas basadas en sus entradas sensoriales".
“Imagina una operación logística en la que los robots navegan por un almacén con obstáculos en movimiento, o una obra de construcción donde los robots asisten en tareas de montaje en entornos impredecibles. El Acelerador de IA permite a nuestros cobots comprender mejor su entorno, planificar rutas óptimas y ejecutar tareas de manera segura y eficiente en espacios que antes parecían inalcanzables”, añade Davidson.
El Accelerador de IA es una herramienta desarrollada por Universal Robots (UR), una empresa de Teradyne Robotics, en colaboración con Nvidia. Este kit facilita el desarrollo de aplicaciones basadas en IA al integrar la aceleración de IA en la próxima plataforma de software de UR, ‘PolyScope X’. Impulsado por las bibliotecas aceleradas de ‘Nvidia Isaac’ y los modelos de IA, funciona sobre el módulo ‘Nvidia Jetson AGX Orin’.
"El Accelerador de IA brinda a los desarrolladores una plataforma extensible para crear aplicaciones de manera más eficiente y reducir riesgos, lo que permite acelerar el tiempo de llegada al mercado", comenta Ujjwal Kumar, Presidente del Grupo Teradyne Robotics. "Las nuevas aplicaciones impulsadas por el Acelerador de IA demuestran cómo Universal Robots se está consolidando como la plataforma preferida para la IA física, enfrentando desafíos hasta ahora inimaginables en la robótica colaborativa".
"Las implementaciones de robótica e IA física están avanzando rápidamente gracias a los avances en IA generativa y simulación, especialmente con la plataforma de robótica ‘Isaac’ de Nvidia", comenta Deepu Talla, vicepresidente de Robótica e IA en Nvidia. "Nuestra colaboración con Teradyne Robotics lleva esta tecnología de vanguardia y sus beneficios a la amplia red de desarrolladores y partners de Teradyne".
Las soluciones presentadas en el GTC funcionan con la versión más reciente del Acelerador de IA que integra la última actualización de ‘Nvidia Isaac ROS’, con componentes de ‘NVIDIA Isaac Manipulator’ que mejoran la estimación de posiciones y el rendimiento en la planificación de rutas. También ofrece conectividad GMSL de alta velocidad en sensores de visión, mejorada desde USB3, y opera sobre la última versión de ‘PolyScope X’.
Aunque el Acelerador de IA se enfoca principalmente en los cobots UR, la tecnología subyacente de IA y computación acelerada también beneficia a Mobile Industrial Robots (MiR), otra empresa de Teradyne presente en el GTC. El ‘MiR1200 Pallet Jack’ utiliza visión 3D y el módulo ‘Nvidia Jetson AGX Orin’ para detectar palets, lo que permite al palet jack identificar, recoger y entregar palets con precisión en entornos complejos.