Comexi Group Industries ha anunciado una potente inversión, de 8 M€, en su planta de Riudellots de la Selva (Girona), para aumentar la capacidad productiva en un 40%. La compañía tiene prevista, antes de finales de este año, la entrada en funcionamiento de la nueva nave, la cual se va a enfocar básicamente a la fabricación de impresoras flexográficas, siguiendo con la implementación de su nuevo modelo productivo, en base a bloques de fabricación.
El proyecto implica una ampliación de la fábrica gerundense en 5.000 m2, con lo que ésta alcanzará los 30.000 m2 de superficie.
Además de las instalaciones de Riudellots, donde tiene su sede, Comexi tiene fábrica en Montenegro (Brasil); opera tres centros tecnológicos, ubicados en estas dos localizaciones y en Miami (EEUU) -abierta en 2023-; y dos oficinas comerciales, una en Monterrey (México) y otra en Bangkok (Tailandia), que le permiten cubrir los mercados emergentes de Centroamérica y Sudeste Asiático.
La compañía, fabricante de bienes de equipo para la industria de la conversión del envase flexible, con cinco líneas de producto (impresión flexográfica, impresión offset, laminación, corte y servicios digitales), ha cerrado en 2024 un ejercicio histórico, al alcanzar los 174 M€ de cifra de negocio, un 10% por encima de las ventas del año anterior y casi un 40% de subida con respecto a 2021. Estos buenos resultados son imputables tanto al mercado nacional, que representa alrededor del 20% de su facturación, como a los internacionales, que han progresado más de un 30% en ese mismo periodo de tres años, hasta generar 140 M€ en 2024.
Para acometer los retos que presenta el contexto actual, Comexi, que ya supera los 550 trabajadores en plantilla, completará el próximo 1 de mayo su proceso de relevo generacional. Pau Xifra Rosich, miembro de la tercera generación familiar, que sustituyó el año pasado a Diego Hervás como CEO de la compañía, asumirá a partir de entonces la Presidencia de Comexi, mientras que el actual presidente, Manel Xifra Pagés, continuará vinculado a la empresa como miembro del Consejo de Administración. En paralelo, la Dirección General de Comexi pasa a José Mª Pastor, actual Director de Estrategia y Transformación.
En relación a este proceso de relevo generacional, Manel Xifra ha querido destacar que ha sido preparado con cuidado, con el objetivo no sólo de garantizar la continuidad del proyecto, sino de impulsarlo a dar un paso más, una nueva etapa de crecimiento y consolidación: “A los setenta años de la fundación de nuestra empresa estamos en un momento estimulante, vivimos momentos de grandes cambios, y creemos que es bueno que una nueva generación, con nuevas ideas y formas de hacer, pase a liderar la organización para hacer frente a estos retos y conseguir objetivos aún más ambiciosos.”
En la nueva etapa que se presenta, Comexi continuará apostando por el desarrollo de innovaciones en el ámbito de la fabricación de equipos de impresión. Las novedades más recientes que ha puesto en el mercado son un nuevo modelo de impresora offset ‘CI’, que se dirige tanto a la industria del envase flexible como a la del papel e incorpora el nuevo sistema Color Closed Loop, el cual garantiza un control preciso del color sin marcas de impresión; y la flexográfica 'F1 Evolution', un equipo diseñado para ser referente en la más alta gama del sector, por su velocidad (600m/min), su ancho de impresión (hasta 1690 mm) y su robustez. Además de estas dos tecnologías, Comexi ha abordado la impresión digital con el equipo ‘Digiflex’.