Hostelmarket: ¿Qué medidas de sostenibilidad y ahorro energético está implantando Cordial Canarias?
Nicolás Villalobos: La sostenibilidad en la cadena Cordial tiene un carácter estratégico. Es un componente muy importante de nuestros planes de acciones dirigidas a desarrollar y a perfeccionar nuestra ventaja competitiva. Esta orientación permite que la sostenibildad se encuentre en un punto de atención muy importante en nuestra organización. Así, buscamos crear conciencia entre clientes y empleados sobre la sostenibilidad, utilizamos medios biológicos para combatir las plagas en los jardines (renunciando a los productos químicos más rápidos y baratos pero también más agresivos al ecosistema), usamos aguas del subsuelo para el riego, tratamos las aguas residuales, reducimos la producción de residuos y los reciclamos.
Por otro lado, nuestro hotel ‘Cordial Mogán Playa’ renuncia a implantar el modelo All Inclusive (favoreciendo la distribución de los beneficios del turismo en el entorno), contratamos preferentemente empleados locales, hacemos una estricta y respetuosa observancia de la legislación laboral, hemos invertido en el patrimonio histórico y cultural de la zona mediante la recuperación del yacimiento arqueológico de Las Crucecitas, realizamos donaciones para proyectos sociales (como la adquisición de una ambulancia de la Cruz Roja para la atención de los mayores del municipio) y apoyamos incondicionalmente a la comunidad en situaciones de emergencia (como, por ejemplo, durante el trágico incendio forestal de 2007, cuando el hotel acogió desinteresadamente a decenas de familias desplazadas) y realizamos un esfuerzo en la compra de productos de la región.
En cuanto al ahorro energético directo, tratamos de conseguir que los empleados y los clientes utilicen correctamente la energía, mediante la distribución de material impreso, carteles, folletos, memos, medidas de formación, reuniones, tablero de anuncios, etc. Promovemos los sistemas de automatización de encendido y apagado del alumbrado, climatización, fuentes y cascadas, así como de mesa fría y placas calientes del buffet. Utilizamos la energía solar y la energía residual del aire acondicionado para el calentamiento de las piscinas, contamos con un sistema de tarjeta/llave en las habitaciones de clientes para el apagado de la corriente mientras la habitación esté desocupada, instalamos interruptores de contacto en las puertas de los balcones de las habitaciones que apagan el aire acondicionado en caso de que la puerta esté abierta, disponemos de detectores de presencia en diferentes lugares de los hoteles, usamos variadores de frecuencias en bombas y realizamos mantenimiento preventivo de todas las instalaciones técnicas mediante control informático, recuperamos el calor mediante un sistema específico.
Además, optimizamos las temperaturas de climatización y calefacción, utilizamos la plena carga de los aparatos eléctricos, disminuimos la temperatura de lavado de la lavandería al mejorar la calidad del producto químico, ahorramos en la utilización del agua caliente mediante la instalación de perlizadores en los grifos y duchas, controlamos la temperatura del agua caliente y hemos sustituido la luminaria incandescente y halógena por tecnología de bajo consumo y LED. Finalmente, disponemos de refrigeración eficiente mediante el mantenimiento de las temperaturas óptimas en los congeladores, neveras y cámaras frigoríficas, y controlamos diariamente los consumos de energía, seguimiento que nos permite actuar en caso de desviaciones.
H.: ¿Cuántos de los establecimientos de la cadena implementan estas soluciones?
N.V.: Dos, el ‘Cordial Mogán Playa’ (4E-487) y el ‘Cordial Mogán Valle’ (3LL-303).
H.: ¿Qué ahorro energético medio está obteniendo anualmente gracias a las medidas de eficiencia y sostenibilidad?
N.V.: Con respecto al año anterior, estamos obteniendo un ahorro por pernoctaciones del 7% en kW/hora, del 6% en litros de agua y del 4% en kg de gas.
H.: ¿Cuál es el establecimiento emblemático de Cordial Canarias en términos de sostenibilidad?
N.V.: Estamos especialmente orgullosos de los logros del ‘Cordial Mogán Playa’, el cual ha visto distinguido su compromiso social y medioambiental con el ‘Silver Award’ (galardón de plata) otorgado por el Sistema de Sostenibilidad Travelife. El hotel es sostenible en cuanto que responde a las necesidades de los turistas (como acreditan los altísimos niveles de satisfacción de sus huéspedes) a la vez que las de la región en la que se asienta, el Puerto de Mogán, respetando su integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y constituyéndose en una herramienta estratégica del desarrollo económico local.
H.: ¿Qué ventajas principales supone para la cadena la inversión en tecnología sostenible y eficiente, además del ahorro de costes que puede conllevar?
N.V.: Ante todo, nos permite cumplir con uno de los objetivos más importantes que tiene un negocio ante la sociedad, que no es otro que su responsabilidad social y, por otra parte, nos permite reforzar nuestra marca ‘Cordial’ y la marca de Canarias. Y, por supuesto, nos permite mejorar nuestra imagen y la de la industria delante de todos nuestros accionistas, huéspedes, empleados, proveedores, touroperadores, medios de prensa, etc.
H.: ¿Cree que la sostenibilidad debe ser una apuesta de futuro por parte del sector hotelero español?
N.V.: La sostenibilidad tiene que ser, sin lugar a dudas, una apuesta por parte del sector hotelero español, sobre todo si somos capaces de convertirla en una ventaja competitiva que nos permita diferenciarnos de nuestros rivales. La sostenibilidad puede ser una respuesta eficaz a los cambios tan virulentos que está sufriendo el sector y que nos puede llevar a ser cada vez menos competititivos.
H.: ¿Existen calificaciones oficiales que identifiquen el nivel de sostenibilidad de un hotel?
N.V.: Existe el Sistema de Sostenibilidad Travelife, que es una iniciativa europea gestionada por la industria turística. Ayuda a las empresas vinculadas al turismo a medir, mejorar y comunicar su contribución a la protección medioambiental, al desarrollo social y a la estabilidad económica de los destinos y comunidades en los que se basan. Travelife otorga unas distinciones a los hoteles en base a su nivel de sostenibilidad, como son los ‘Gold Award’, ‘Silver Award’ y ‘Bronze Award’.