Abrir menú

El Ayuntamiento de Escatrón saca a concurso un hotel y un hostal

El Ayuntamiento de Escatrón saca a concurso un hotel y un hostal

El Ayuntamiento de Escatrón (Zaragoza) ha convocado la licitación de un contrato para la gestión y explotación del antiguo hotel 'Atrapasueños' (3E-11 ud) y del hostal 'El Embarcadero' (1E-15 ud). Ambos inmuebles mantendrán la titularidad municipal y podrán ser explotados durante un periodo de 10 años extensibles a 15, por un canon mínimo de 9.000 € al año que podrá ser mejorado al alza en las ofertas que se realicen. "De hecho, ya estamos recibiendo llamadas y visitas, tanto de particulares interesados como de empresarios hosteleros", comenta la alcaldesa de Escatrón, Mª Carmen Aguerri Puel.

El hotel, que ocupa una parcela, de 12.069 m2, con 1.342 m2 edificados y posibilidad de ampliar las actuales construcciones, dispone ya de una piscina y un frontón a reformar. Además de las habitaciones, el edificio, de tres pisos, dispone de un salón, una cocina y servicios.

El hostal se asienta en una parcela de 2.700 m2 con una superficie de 583 m2 divididos en dos plantas; en la baja hay instalada una cocina y un salón social con barra. Además el establecimiento, dedicado a las actividades náuticas, cuenta con equipamiento y almacén para el mismo que se puede adquirir opcionalmente.

Vida y muerte de una central

El hotel se utilizó originalmente como residencia para los ingenieros que trabajaban en la central térmica que comenzó a construir en Escatrón por la operadora Calvo Sotelo en 1953. La empresa energética levantó un poblado para sus trabajadores que fue aprovechado por los posteriores explotadores de la central y propietaria de los terrenos: Endesa, a mediados de los 70; Termoeléctrica del Ebro, en los 80 y, finalmente, Endesa de nuevo.

A principios del siglo XXI, pasó a ser de titularidad pública, y su explotación recayó en un particular. Desde entonces y hasta los últimos años de la década pasada, se le dio al edificio su actual uso hotelero bajo el nombre de 'Atrapasueños'. Tras el anuncio de cierre de la central térmica operada por E.on, en marzo de 2011, la colonia de trabajadores, muy mermada desde los años 80, quedará extinguida. Aún permanece activa la instalación de ciclo combinado, si bien actualmente el consistorio está centrando sus esfuerzos en crear una imagen que atraiga turismo como motor económico del pueblo, comenzando por renovar los alojamientos.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters