Abrir menú

Transporeon llega con su app a los conductores

Transporeon llega con su app a los conductores

Transporeon presentó por primera vez la App 'Mobile Order Management' en la feria LogiMAT 2014. Esta nueva aplicación Android cubre todos los vacíos de comunicación hasta el último kilómetro para toda la flota de vehículos, aunque se trabaje con varias empresas transportistas.

"La plataforma Transporeon ofrece a los cargadores y transportistas un sistema global estudiado a fondo para facilitarle en gran medida su trabajo diario. La gestión de Planificación horaria, asignación de pedidos, licitaciones para envíos, todo se controla desde Internet de forma transparente y sin vacíos de comunicación", explica Peter Förster, uno de los gerentes de Transporeon. "Hasta ahora, este sistema sólo era accesible para los cargadores. Con la aplicación Mobile Order Management vamos un paso más allá y llegamos hasta el final de la cadena de suministro. Con una aplicación Android fácil de utilizar podemos ofrecer este servicio también a los conductores. Un sistema tan global para toda la flota con estas características no existía hasta ahora en el mercado".

Solución innovadora para la comunicación "hasta el último kilometro"

Si un cargador activa el Mobile Order Management (MOM) en la plataforma Transporeon, el transportista sólo tendrá que descargarse la app mediante el enlace que recibirá vía SMS cuando el cargador haya registrado sus vehículos en la plataforma Transporeon. La empresa puede a través de la MOM asignar sus órdenes de envío al conductor, consultar la ubicación actual del camión y visualizarlo en un mapa interactivo. El conductor por su parte, puede realizar fotografías con su teléfono móvil para documentar la seguridad de la carga, el lugar de descarga o posibles daños en la mercancía. Junto con la firma del destinatario de la mercancía en el smartphone en forma de "albarán electrónico", todo el pedido queda asignado a la orden de carga en la plataforma y queda almacenado en un archivo de seguridad. Los transportistas y cargadores disponen así de un sistema electrónico universal que hace innecesario una gran parte del papeleo de documentación.

Saber siempre dónde está el camión

la Mobile Order Management permite ubicar el paso del camión en a lo largo de su ruta. El sistema de ubicación GPS puede ser usado como Geoperimetraje (Geofencing en inglés), que consiste en definir un radio determinado desde el punto de entrega. Cuando el camión se pasa una de estas "vallas" (en inglés "fence"), se envía un mensaje automáticamente. De esta forma cargadores, planificadores de transporte y clientes pueden saber que el camión llegará pronto. También permite informar mediante un correo electrónico si hay retrasos.

Además de la función de Geotracking (seguimiento geográfico), la documentación mediante fotografías les resultó especialmente interesante a los clientes piloto. Kurt Munk, director de gestión de envíos en Knauf Gips KG, explicaba: "Enviamos nuestros productos sobre una base just-in-time a las obras. Pero algunas veces no hay nadie para recibir la entrega a la hora convenida. Esto podemos documentarlo con una fotografía, en la cual además puede constatarse en qué lugar y en qué estado se ha depositado la mercancía. Así, en caso de producirse discrepancias con el destinatario, a menudo una imagen vale más que mil palabras."

Con la nueva aplicación para Android Mobile Order Management, los transportistas quedan integrados en la plataforma Transporeon. Mediante la toma de fotografías con los smartphones se puede documentar la protección de la carga y pedir su confirmación mediante firma. Ambas cosas se asignan automáticamente al pedido y se archivan con seguridad para su posterior revisión.

La Mobile Order Management, mediante GPS y la planificación de rutas del camión, calcula la hora estimada de llegada al destinatario. Si el camión es puntual, los iconos aparecen en verde. En caso de retrasos, se informa de ello no solo al conductor, también los expedidores y planificadores de transporte reciben una alerta por correo electrónico.

Grupo Transporeon

El Grupo Transporeon conecta empresas industriales y retail con empresas que proveen servicios logísticos. Para ello, la empresa gestiona desde sus sedes centrales en Ulm y Kempten (Alemania) la plataforma logística 'Transporeon', la plataforma de licitaciones 'Ticontract' y la plataforma de logística de retail 'Mercareon'. Actualmente hay conectados a las plataformas del grupo más de 850 expedidores, 40.000 transportistas y 100.000 usuarios en más de 80 países. Gracias a las soluciones web es posible ejecutar licitaciones, asignación de pedidos, reserva de franjas horarias así como Tracking & Tracing. Fundado en 2000, el grupo Transporeon es uno de los principales del mercado europeo en segmento de la e-logística con una presencia creciente en Asia y en los EE.UU. En 2013, este grupo de empresas con unos 330 trabajadores generó unos beneficios 34 millones de euros, según los dartos aportados.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters