La empresa Setemar, con sede en Quart de Poblet (Valencia) e integrada dentro de Grupo Alonso , ha adquirido una nueva plataforma de carga y descarga automatizada de contenedores marítimos. Este equipo viene a solucionar la problemática que tiene la compañía para la manipulación de equipos de gran longitud. No en vano, gran parte de la mercancía con la que trabaja supera los cinco metros, lo que los hace especialmente difíciles de manipular utilizando maquinaria convencional.
Y es que Setemar gestiona principalmente cargas especiales destinadas a la industria. En sus instalaciones diariamente se llevan a cabo operativas con diferentes tipos de mercancía como perfiles metálicos para la construcción de plantas fotovoltaicas, vigas y tableros de madera, o materiales siderúrgicos tales como barras de aluminio extrusionado.
El nuevo equipo, que ha sido fabricado a medida por Asnalog, se compone de una plataforma exterior que permite la carga de la mercancía por ambos lados para posteriormente ser introducida en el contenedor automáticamente por un sistema de horquillas electroneumático. Este tipo de plataformas facilita y simplifica al máximo las operaciones de carga y descarga en contenedor estándar de materiales largos, pesados o voluminosos.
Otra de las ventajas de este sistema a la hora de efectuar cargas especiales es la reducción al mínimo de la siniestralidad en todas sus vertientes. Por un lado, al simplificarse el número de maniobras que deben realizarse, se evita cualquier tipo de daño sobre la mercancía durante el proceso de carga y descarga.
Además, el sistema consigue un reparto del peso que se distribuye homogéneamente a lo largo de la estructura sin tener ningún apoyo puntual de sobrecarga. De esta manera, al introducirse la carga de una manera homogénea y a velocidad constante, no se producen golpes ni movimientos bruscos que puedan dañar el contenedor, con el consiguiente ahorro en reparaciones y mantenimiento de los contenedores.
Y en tercer lugar, al tratarse de una plataforma automatizada y de manejo extremadamente sencillo para el operario, se minimiza el posible riesgo de siniestros o lesiones relacionadas con las operaciones de carga y descarga.