Abrir menú

La innovación y el talento siguen siendo claves para la supply chain

La innovación y el talento siguen siendo claves para la supply chain

 Durante este primer trimestre de 2025, cinco directivos del área logística de empresas de gran consumo han compartido con Alimarket Logística (en cinco entrevistas publicadas quincenalmente bajo el nombre 'La Foto Logística') los principales desafíos a los que se enfrenta esta actividad, en un contexto cambiante.

Procedentes de sectores muy diversos, como la producción de jamones y embutidos (Embutidos y Jamones España e Hijos), quesos (Eurial Ibérica), vegetales preparados (Vicente Peris), distribución de congelados (bofrost *) o un ejemplo de verticalización de toda la cadena de producción, como BonÀrea Agrupa, todos ellos confirman la necesidad de seguir incidiendo en las nuevas tecnologías, la formación continua y la sostenibilidad para adaptarse a un "mercado que exige una mayor reactividad".

Miquel Martí Corominas, Director Comercial de Alimentación Humana de BonÀrea Agrupa lo expresa así: "estamos trabajando en mejorar la eficiencia y la sostenibilidad, con impacto en toda la cadena de suministro". Y, en este sentido, el grupo está invirtiendo en nuevas tecnologías, digitalización, implantación de IA, base de datos, automatización, robótica....Martí Corominas pone el foco en la última milla, donde "estamos involucrados en distintos clústeres y grupos de trabajo para desarrollar la tecnología más óptima, eficiente y sostenible para realizar el reparto".

Por su parte, Marta Peris Pellicer, Directora del Área Comercial y Logística de Vicente Peris, resalta los avances en materia de sostenibilidad emprendidos por la compañía, como la instalación de una planta fotovoltaica para autoconsumo, envases sostenibles y la valorización de sus subproductos vegetales. "El futuro de la logística estará profundamente marcado por la necesidad de adoptar prácticas sostenibles", afirma la directiva. Asimismo, destaca el papel que jugará la digitalización para "responder con mayor agilidad a los cambios de mercado", en sintonía con el objetivo de Vicente Peris de "prepararse para un entorno plenamente omnicanal".

Mientras, Eva Herrero Ruíz (Directora de SCM&RSC) de la distribuidora de productos ultracongelados bofrost*, asocia la formación contínua con el desarrollo de las nuevas tecnologías. "Es sumamente relevante que los trabajadores estén bien formados y sean capaces de usar las nuevas herramientas y procesos", indica Herrero. Por ello, bofrost* apuesta por la formación continua de sus trabajadores, además de dotar con nuevas herramientas digitales al departamento logístico, "para conseguir un ciclo óptimo de distribución".

Igualmente, Jérémy Boclaud, Supply Chain Director de Eurial Ibérica, señala la apuesta de la fabricante de quesos por "el uso de base de datos, junto con sistemas de información avanzados, como la IA", para optimizar la planificación y la toma de decisiones en el futuro. En un entorno donde para la logística es necesario "tener una visión global de la cadena, desde el lanzamiento de proyectos y nuevos productos, hasta la entrega final".

Una entrega final en la que "los clientes piden una mayor rapidez", afirma Pedro Pablo Herrero, Director de Logística de Embutidos y Jamones España e Hijos. Para ello, la empresa toledana quiere automatizar la preparación de los pedidos con la incorporación de terminales de radiofrecuencia, así como incorporar un almacén inteligente dentro de su plataforma logística de Escalonilla.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters